Lewis Hamilton estableció una nueva marca en el circuito de Sakhir con una vuelta de 1m27.264s para llevarse la pole position del Gran Premio de Bahrein, que se correrá este domingo, desde las 11.10 de nuestro país. Segundo largará el finlandés Valtteri Bottas para un nuevo 1-2 del equipo Mercedes.
Hamilton no se conforma con su séptimo título y quiere más triunfos en la F-1. Crédito: Gentileza
Fue una auténtica exhibición del británico en el momento decisivo, logrando una pole más en este año, su décima en 15 carreras, una barbaridad. La de este sábado es su pole número 98 en la F1, una locura. Sigue ampliando este récord histórico y por ahora, no parece que vaya a parar de hacerlo.
Hamilton, tras proclamarse 7 veces campeón del mundo de F1 en Turquía, ya avisaba de que seguía teniendo hambre de triunfos, que le quedaba mucho por hacer en la F1 y que antes de pensar en renovar con Mercedes, le quedaban 3 carreras por ganar este año. Este domingo va a por su 11º triunfo en 15 Grandes Premios, y a falta de dos carreras, tiene ante sí la oportunidad de superar otro registro histórico que sostiene Michael Schumacher. Si gana este domingo y las dos carreras que quedan, igualaría el récord de triunfos en un año de Schumacher en 2004, aunque lo superaría en el ránking al hacerlo en una carrera menos (13 de 17 por las 13 de 18 del “Kaiser”).
De momento, se centra en ganar en Bahrein, donde este domingo puede igualar a Vettel como el piloto con más victorias en Sakhir (4). Por ahora, este sábado en Q3, Hamilton mandó desde el inicio y en la sesión definitiva, en la Q3, el británico se puso al frente con su primer intento al superar en 0”146 a Verstappen y en 0”244. Y en intento final, arrasó pintando de morado los tres sectores, marcando el récord de la pista con un 1’27”264. Hamilton dejó así a Bottas (2º) a 0”289 y a Verstappen a 0”414.
Por detrás de los tres grandes se colocó Alex Albon, a 1 segundo de Hamilton y a más de 6 décimas de su compañero Verstappen. El tailandés se repuso luego del fuerte accidente que sufrió en la segunda práctica del viernes, pero fue el primer piloto en estar a más de un segundo de diferencia del tiempo del británico.
Sergio Pérez fue el único integrante de Racing Point en entrar a la Q3. El mexicano quedó a 0.048 segundos de alcanzar a Albon.
Renault obtuvo un 6-7 con Daniel Ricciardo y Esteban Ocon, con Pierre Gasly, Lando Norris y Daniil Kvyat cerrando los 10 primeros.
Ferrari vivió otra clasificación complicada y vio eliminados a sus dos pilotos. Sebastian Vettel se ubicó en la posición 11, un lugar por delante de Charles Leclerc. Ambos quedaron a 1.5 segundos de diferencia del tiempo de referencia (1m27.586s) cronometrado por Lewis Hamilton en la Q2. Los dos competidores de la casa italiana padecieron de balance en sus Cavallinos Rampantes.
En tanto, Carlos Sainz aspiraba a estar dentro de los 10 mejores después de los resultados obtenidos en las prácticas, pero un bloqueo del eje trasero en la Q2 provocó su abandono y la detención de la sesión.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.