El Ministro de Economía remarcó también que en 2021 habrá "aumentos del salario real" y del trabajo.
Crédito: Télam
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que, si se controla la pandemia, existe "un horizonte claro de recuperación" y remarcó que en 2021 habrá "aumentos del salario real" y del trabajo.
"Asumiendo que la pandemia está controlada con la vacuna, existe un horizonte claro de recuperación (...) Habrá una economía mucho más pujante respecto a la de los últimos años.
La política económica tiene como principal premisa la recuperación económica, que generará más trabajo con aumentos del salario real", indicó el ministro en una entrevista publicada en Página/12.
Guzmán subrayó que el Gobierno no está llevando a cabo un ajuste ya que "siempre que hay una recesión un ajuste económico genera más recesión".
"Nosotros hacemos un Presupuesto orientado a la recuperación. Lo que se observa es una expansión del gasto público en términos reales. El rubro en el cual hay un ajuste es en el gasto destinado al pago de intereses de la deuda a partir de la reestructuración de la deuda", señaló.
También aclaró que "el salario y las jubilaciones superarán a la inflación en 2021".
En cuanto a los servicios públicos, sostuvo que "habrá un nuevo esquema tarifario que buscará equilibrios, que respetará el monto de subsidios determinado por el Presupuesto y que será el mismo equivalente en relación al PIB de este año".
Sobre el Fondo Monetario, manifestó: "No es bueno que el Fondo esté en Argentina. Que eso quede claro. Pero alguien lo trajo. Y nosotros vamos a resolver el problema".
"El Fondo podrá pedir lo que quiera, pero hoy no gobierna Juntos por el Cambio, gobierna el Frente de Todos. Y nosotros vamos a defender los intereses del pueblo argentino", aseveró.
Por último, se refirió al problema de las reservas del Banco Central y aseguró que tienen "reservas, superávit comercial".
"El año próximo también lo vamos a tener. No tenemos pagos de deuda a los privados. Enfrentamos un escenario que nos permitirá mantener la actual política cambiaria", concluyó.
Con informacion de NA
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.