Diputados trata el proyecto que redistribuye fondos entre la Ciudad de Buenos Aires y Nación
Crédito: Télam
Crédito: Télam
Sesión de Teletrabajo Diputados trata el proyecto que redistribuye fondos entre la Ciudad de Buenos Aires y Nación
La Cámara de Diputados sesionará esta tarde para tratar en la última sesión ordinaria del cuerpo el proyecto de ley que redistribuye los fondos coparticipables entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional, entre otros temas.
La sesión fue convocada para las 13:30 por el Frente de Todos (FdT) para tratar el proyecto sobre traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires y otras iniciativas como la que promueve el acceso gratuito a internet a las plataformas educativas estatales, en todos los niveles de enseñanza.
SEGUI LA SESION EN VIVO DESDE LAS 13.30
En tanto, el inminente vencimiento de la modalidad de trabajo remoto, que Juntos por el Cambio (JxC) se niega a renovar, reavivó en las últimas horas el tironeo entre las dos principales bancadas de la Cámara baja, en la recta final de los debates ordinarios.
Fuentes de la alianza opositora expresaron su malestar por la convocatoria a debatir esta tarde, en el último día del período ordinario de sesiones, en el que los diputados opositores perderían la chance de incluir los temas de su interés en el recinto hasta marzo del año próximo, en el caso de las iniciativas que mantengan estado parlamentario.
Hasta hoy también está vigente el protocolo de sesiones mixtas (presencial y remota vía VPN) acordado en mayo último por los bloques de la Cámara y prorrogado en sucesivas ocasiones debido a la continuidad de la situación de emergencia por la pandemia.
El proyecto impulsado por el oficialismo contempla la aprobación de un convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el traspaso de la policía fijando ese monto en unos 24.500 millones de pesos anuales, actualizables cada tres meses.
Ese monto fue acordado mediante un convenio que se firmó entre el gobierno nacional de Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en enero 2016.
La iniciativa establece que ese monto será actualizado de acuerdo con un índice compuesto en un 80 por ciento por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20 por ciento por el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
9
Unión se queda con el ciento por ciento del "Pocho"
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump
Resultados del Laboratorio de Ecotoxicología de la FBCB
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.