El equipo disputó su partido de la Serie A con una camiseta especial similar a la de la Selección. Hubo ofrendas florales y gigantografía en el estadio San Paolo, que ahora llevará el nombre de "Pelusa".
Crédito: @sscnapoli
Napoli, la segunda casa futbolística de Diego Maradona después del seleccionado argentino, se vistió justamente con la camiseta nacional albiceleste con la que se convirtió en el máximo referente histórico del fútbol de su país, y su capitán, Lorenzo Insigne, que le ofrendó un ramo de flores a su imagen antes del partido con la Roma, después paseó su histórica casaca número 10 cuando convirtió un golazo de tiro libre.
Como si hubiese estado guionado, exactamente a la media hora del primer tiempo Insigne clavó la apertura de un marcador que terminaría con goleada napolitana por 4 a 0, como refrendando aquellos tiempos reivindicatorios que desde el fútbol impulsó Diego para que el Sur dejara de ser postergado por el Norte de Italia también en este deporte.
👕🔟💙 pic.twitter.com/wIqEbovENe
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) November 29, 2020
Insigne, nacido justamente en Nápoles hace 29 años, corrió antes del encuentro desde la mitad de la cancha hasta una de las graderías laterales del estadio San Paolo, que próximamente pasará a llamarse Diego Armando Maradona y donde estaba una gigantografía del "Diez" y depositó debajo de la misma un enorme ramo de flores amarillas y blancas.
Ciao Diego! 💙 pic.twitter.com/uDeV4xqH0k
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) November 29, 2020
Posteriormente regreso a la mitad de la cancha y luego de que los futbolistas se formaran en círculo para brindarle un minuto de silencio a esa imagen y a otra, ubicada a igual tamaño en las gradas de enfrente con la palabra mezclada con números AD1OS, también de fondo amarillo y letras negras, colocó al borde el círculo central la camiseta con la que después celebraría su primer tanto.
Toda la circunferencia del círculo central también estaba ocupada con la misma imagen de Diego que aparecía en las tribunas, vistiendo una camiseta azulada de Napoli.
Per Diego, per Sempre 💙 pic.twitter.com/JB9QFo7eLa
— Lorenzo Insigne (@Lor_Insigne) November 29, 2020
Le lesión que padece Javier Pastore, que con su buen trato de pelota supo hacerle honor también a la camiseta argentina, impidió que estuviera presente en la Roma y por lo tanto ningún compatriota de Diego participó de este partido histórico, ni siquiera como suplente.
Il Capitano omaggia Diego Armando Maradona sotto le Curve A e B
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) November 29, 2020
Diego 💙 pic.twitter.com/gg25C4Y9Cm
La que tampoco estuvo en los dorsales de ningún jugador del equipo local fue la camiseta número 10, que según se empezó a manejar con más fuerza hoy en las entrañas del San Paolo que vive sus últimos días con tal denominación, desaparecería definitivamente de los equipos napolitanos justamente en homenaje a Maradona. Mientras afuera, en las adyacencias, las ofrendas al "altar de Dios" se seguían multiplicando. Todo por Diego.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.