Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Integrantes del CDP, delegados y referentes de contratados se manifestaron frente a la Legislatura para respaldar el proyecto de Presupuesto que incluye la creación de los cargos necesarios para hacer efectivo el pase a planta permanente.
Crédito: Gentileza
Este lunes 30 de noviembre, desde el mediodía, integrantes del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, delegados y representantes de trabajadores contratados/as concentraron en la explanada de la Legislatura para respaldar el proyecto de Presupuesto que incluye la creación de los cargos necesarios para hacer efectivo el pase a planta permanente.
Durante la jornada, hicieron uso de la palabra referentes de ATE y trabajadores contratados quienes enumeraron las tareas que desempeñan para que el Estado santafesino esté presente en todo el territorio. Y remarcaron que actualmente se encuentran en una situación laboral muy adversa, cumpliendo tareas similares a quienes están en planta permanente pero con un salario muy inferior y sin derecho a licencias, entre otras situaciones.
En tanto, Sergio Tirelli, Secretario Gremial, manifestó: “Hoy es un día muy importante para ATE. Estamos presentes en la Legislatura para que se respete la inclusión de los cargos necesarios para los compañeras y compañeros contratados/as. Este es un paso fundamental para la concreción del pase a planta. Venimos trabajando con Función Pública los listados de esos trabajadores/as para cuando se dé el pase. Esto no es de hoy sino que lo venimos realizando durante todo el año pasado”.
Además, remarcó que “el impacto jubilatorio de los años anteriores hizo que se reduzca la planta de personal. Y la tarea de los trabajadores/as contratados fue fundamental”.
Al mismo tiempo, el Jefe del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Leandro Busatto, salió del recinto y expresó: “Quiero resaltar la acción gremial de ATE en defensa de los trabajadores y trabajadoras y su compromiso histórico con los contratados y contratadas”.
Además, informó a la numerosa concurrencia que el proyecto de Ley de Presupuesto había obtenido dictamen favorable de la Comisión Parlamentaria por lo que su aprobación en el recinto era un hecho, dado que contaba con el apoyo de la mayoría de los diputados/as.
Prensa ATE
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.