Crédito: Gentileza
La empresa United Airlines concretó este lunes el primer envío masivo de vacunas contra el coronavirus elaboradas por Pfizer a la ciudad estadounidense de Chicago, mientras el fabricante de medicamentos espera la aprobación de uso de emergencia por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés), informó este lunes el canal CNBC.
"El primer envío aéreo masivo de la vacuna Covid-19 de Pfizer llega mientras las aerolíneas se preparan para más; el primer vuelo de United con las vacunas contra Covid-19 de Pfizer llegó a Chicago el viernes", informó CNBC.
El secretario de Salud, Alex Azar, dijo que los estadounidenses podrían recibir sus primeras inyecciones de la vacuna contra el coronavirus antes de Navidad.
Azar señaló que Moderna se había convertido en la segunda compañía farmacéutica en solicitar una autorización de emergencia para vacunas a la FDA.
Pfizer pidió una aprobación similar a principios de este mes, recogió la agencia de noticias Sputnik.
El laboratorio, junto a su socio BioNTech, dijeron a principios de este mes que la vacuna tuvo una efectividad del 95 por ciento en un ensayo, mientras que la compañía Moderna informó que la suya es más del 90 por ciento efectiva.
Las autoridades estadounidenses informaron que más de 13 millones de persnas dieron positivo por el nuevo coronavirus desde enero y más de 266.000 murieron por complicaciones relacionadas con la enfermedad, según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
Con información de Télam
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.