Filtrado. Tras el multituinario funeral de Diego Armando Maradona, el presidente comunal de San Eduardo, Luis Alberto Rodríguez, le envió una carta al presidente Alberto Fernández.
Desbordes sin protocolo, frente a la Rosada en el velorio de Maradona organizado por Presidencia.
Crédito: Télam
Desbordes sin protocolo, frente a la Rosada en el velorio de Maradona organizado por Presidencia. Crédito: Télam
Entretelones de la política provincial De Rodríguez a Fernández Filtrado. Tras el multituinario funeral de Diego Armando Maradona, el presidente comunal de San Eduardo, Luis Alberto Rodríguez, le envió una carta al presidente Alberto Fernández. Filtrado. Tras el multituinario funeral de Diego Armando Maradona, el presidente comunal de San Eduardo, Luis Alberto Rodríguez, le envió una carta al presidente Alberto Fernández.
San Eduardo, es una pequeña población santafesina de unos 1.200 habitantes, cercana a Venado Tuerto y la pandemia se llevó la vida de 8 vecinos.
El viernes, el presidente comunal, Luis Alberto Rodríguez, le envió una carta al presidente de la Nación, Alberto Fernández tras los multitudinarios funerales de Diego Armando Maradona.
"En estos 8 meses, desde la localidad tratamos por todos los medios de cumplir con todas las leyes, decretos y ordenanzas que salieron a nivel nacional y provincial , con todos los malestares que esto implicó en una población donde nos conocemos todos" dice en la nota. Lamenta la muerte de Maradona "pero me duele más lo que pasó en Casa de Gobierno", advierte, para luego preguntarle al presidente "cómo sigo de ahora en más con la pandemia", "cómo le pido a la sociedad que acompañe el cumplimiento de los decretos"; "cómo le explico a los que no pudieron despedir a seres queridos o visitar enfermos y me reclaman igualdad de derechos".
Sobre el final, Rodríguez dice respetar el dolor de la familia Maradona pero también pidió respetar el dolor de toda la sociedad.
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
6
Ya son 3.228 los fallecidos y 198.279 los infectados
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
Un sujeto (45) arremetió contra una vivienda, rompió la puerta y prendió fuego parte del inmueble. En el lugar había tres mujeres y dos niños. El detonante habría sido una pelea de niños. Se investiga.