Crédito: Archivo
La controversia por el homenaje de los Pumas a Diego Maradona, en el partido ante los All Blacks del último sábado, resultó un punto de inflexión en la relación de los hinchas con el seleccionado argentino de rugby. Desde las redes sociales le apuntaron al equipo por "falta de reacción", y los comentarios empujaron a un pedido de disculpas que llevó vía video-mensaje, publicado en el canal de Youtube de la Unión Argentina de Rugby. Con el capitán Pablo Matera como voz de mando, todo el equipo realizó una autocrítica y prometió otro gesto de cara la próximo duelo frente a Australia, por el Tri Nations.
Pero la buena recepción de ese video duró apenas minutos: Matera quedó en el ojo de la tormenta, pero esta vez por varios posteos discriminatorios que había realizado en 2012. Después del mediodía argentino, en plena madrugada australiana, el capitán cerró su cuenta, mientras se aguardan comentarios de la UAR o el cuerpo técnico de los Pumas al respecto.
Los posteos xénofobos y homofóbicos fueron realizados en 2012, cuando Matera tenía 19 años. El ahora capitán de los Pumas jugaba en Alumni e integraba el seleccionado juvenil de rugby de la Argentina. Un año más tarde, en mayo de 2013, debutó en los Pumas y emigró a Leicester Tigers. Además, fueron rescatados varios mensajes racistas de Guido Petti y Santiago Socino, con idéntica fecha de publicación.
Las publicaciones de Matera, Petti y Socino generaron una rebote interno que obligó al control de las redes para limpiar la imagen del plantel.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.