Foto epidemiológica
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
El senador presentó un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo la instalación de más cajeros en distintos barrios de la ciudad cabecera del departamento que representa.
Crédito: Gentileza
El Senador Provincial Rodrigo Borla solicitó a través de un Proyecto de Comunicación que el Poder Ejecutivo Provincial, gestione ante las autoridades del Nuevo Banco Santa Fe S.A., la instalación de cajeros automáticos en Barrio Reyes, Barrio Sur, Barrio Fátima y Barrio San José Obrero de la Ciudad de San Justo.
Para Rodrigo Borla, este pedido se fundamenta en la necesidad de brindar más alternativas a los habitantes de la ciudad de San Justo y al flujo de personas residentes en localidades cercanas que no cuentan con cajeros automáticos.
Además el crecimiento demográfico y la expansión de Barrios hacia diferentes direcciones: Barrio Sur (Zona Sur), Barrio San José Obrero (Zona Norte), Barrio Reyes (Zona Este) y Barrio Facundo Quiroga (Zona Oeste) presenta hoy la necesidad de garantizar la igualdad de accesos, atendiendo la fragmentación entre la zona central consolidada con otras sin las mismas condiciones de acceso postergada en su calidad urbana.
El uso de los cajeros automáticos se ha convertido en una práctica común y más que necesaria en la vida cotidiana.
A la diversidad de operaciones que se realizaban, se debe sumar que la situación de pandemia generó otras demandas en su uso con las nuevas modalidades virtuales que sin dudas son prácticas que se van a sostener en la "nueva normalidad": pagos, depósitos, extracciones, recibos de sueldos, consultas de movimientos, transferencias, cobros de sueldos, asignaciones y pensiones como así también compra y pago de servicios, extracción de bonos, órdenes de consultas y de internación de obras sociales, etc.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".