Se trata de la distinción al Servicio a Través de la Ocupación, entregada por el Rotary Club Pilar. Además autoridades comunales entrega de una placa al Director de la institución, Juan José Cortese en agradecimiento por haber prestado su sede y convertirla en área Covid y descomprimir el Hospital-geriátrico local.
Crédito: Gentileza
Esta semana autoridades del Rotary Club Pilar hizo la distinción SATO (Servicio a Través de la Ocupación) 2020 al Equipo de Salud que lucha contra el Covid-19.
Todos los años el Rotary Club hace un reconocimiento para aquellas personas que desde su lugar brindan un espacio de contención y de colaboración para la comunidad.
Es por eso que este año tan particular, la comisión de Rotary Club ha decidido entregar el premio SATO al Equipo de Salud de la localidad de Pilar, incluyendo a todas aquellas personas que trabajan dentro o fuera del Hospital José Vionnet para combatir el Coronavirus en la localidad.
Sobre este tema el presidente comunal Diego Vargas, participó del acto e hizo entrega de una placa al Director del Rotary Juan José Cortese en agradecimiento por haber prestado su sede para convertirla en área Covid y descomprimir el Hospital-geriátrico local, y ser de gran ayuda ante la emergencia sanitaria.
Foto: Gentileza
Por otra parte el vicepresidente comunal, Osvaldo Franco, hizo entrega de un aporte económico a la asociación de bochas de Pilar. Este aporte es con el fin de mantenimientos de su edificio.
Además días pasados se realizó en el SUM comunal un nuevo curso de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria Local: “Manipulación higiénica de los alimentos”.
En total fueron 7 los participantes, los cuales recibieron los carnet y certificados correspondientes.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.