El 3 y 4 de noviembre de 2021 en el City Center Rosario, se llevará a cabo el Congreso Casafe – ser ciencia, ser comunidad. Un evento que busca conectar ideas y generar espacios de diálogo a través del intercambio, la escucha y la reflexión.
Campolitoral | campo@ellitoral.com
El núcleo del Congreso Casafe serán sus charlas de impacto que incluyen a más de 20 disertantes, las experiencias inmersivas y vanguardistas de las que podrán participar todos los asistentes, y los espacios de networking para la construcción de comunidades, equipos y nuevas oportunidades.
Congreso Casafe – ser ciencia, ser comunidad contará con cuatro bloques de charlas. El panel “Somos personas” busca mostrar a todos los que están atrás de la ciencia del agro. Personas que trabajan en soluciones para acercar tecnología e innovación a la comunidad. Personas que buscan hacer ciencia de calidad, brindar tecnología responsable y generar negocios sostenibles para las personas y el ambiente, a través del trabajo en equipo.
El segundo bloque “El poder de la escucha”, parte de la base de que las personas somos seres sociales, y es en comunidad como desarrollamos nuestras habilidades, siempre a través del diálogo. Nuestra comunidad se inserta en un contexto donde escuchar, reflexionar y evolucionar son la clave. Sabemos que la diversidad de voces nos hace fuertes, y creemos en la escucha como motor del crecimiento.
En el panel “Ciencia en construcción”, se busca entender las problemáticas que nos rodean como primer paso para generar las soluciones que la comunidad exige. Se podrá observar todo el trabajo que se realiza día a día para generar cada vez mejores desarrollos tecnológicos que solucionen necesidades en tiempo y forma, entendiendo nuestros objetivos como un trabajo en equipo. Necesitamos el aporte de todas las partes en las distintas etapas de cada proceso. Por eso concientizamos fuertemente en el uso responsable de cada tecnología y producto.
Las oportunidades de mejora aparecen todos los días, hoy más que nunca. Lo importante es escucharlas y entender que la ciencia está en constante construcción. Es por eso que en el cuarto panel, “Nuevas oportunidades” se intenta mostrar aquellos cambios que la agricultura ha experimentado en los últimos tiempos, a un ritmo nunca antes visto. Ser sustentable, significa trabajar todos los días para superarnos y encontrar siempre nuevas posibilidades de mejora. Entonces, ¿cuál es el próximo paso?
El cierre de un ciclo supone el comienzo de nuevo. La velocidad de los cambios nos exige reinventarnos a diario, en constante diálogo con la comunidad, que somos nosotros: Nosotros científicos, nosotros productores, nosotros consumidores, nosotros con los pies en la misma tierra. La evolución de la comunidad es responsabilidad de todos. Sumate al Congreso Casafe – ser ciencia, ser comunidad y hacé la diferencia.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
Nadie duda en Colón que es "el jugador a vender" para recuperar tranquilidad a largo plazo. Si bien River coquetea ante la salida de Montiel, se apunta al viejo continente: España y Portugal picaron en punta.