Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
El santafesino será el juez principal del partido de Atlético de Rafaela ante uno de los obvios candidatos, que se disputará el lunes próximo en el Nuevo Monumental.
Carlos Córdoba, el juez de la Liga Santafesina de Fútbol, recorrerá los 90 kilómetros que separan la capital santafesina de Rafaela para impartir justicia en el partido destacado de la segunda fecha de la Primera Nacional. Crédito: Archivo
El santafesino Carlos Córdoba fue designado por la AFA para arbitrar el partido que disputarán el lunes venidero, a las 17.10 en el Monumental de Alberdi, Atlético de Rafaela y Tigre por la segunda fecha del torneo de Transición. Como asistentes estarán Gerardo Lencina y Pablo Gualtieri, mientras que el cuarto árbitro será el también santafesino Adrián Franklin.
Este es el detalle de la programación:
Primer ascenso, Zona A: sábado 5 de diciembre: 17.10, Estudiantes de Bs As - Estudiantes de Río Cuarto, Yael Falcón Pérez; Platense - Dep. Morón, Yamil Possi. Domingo 6: a las 19, Agropecuario - Temperley, Ramiro López. Lunes 7: 21.30, Ferro - Atlanta, Leandro Rey Hilfer. Zona B: sábado 5 de diciembre: 17.10, Villa Dálmine - Dep. Riestra, Jorge Baliño; Gimnasia de Mendoza - Sarmiento de Junín, Fabricio Llobet. Domingo 6: 17.10, Defensores de Belgrano - San Martín de Tucumán, Pablo Dovalo. Lunes 7: 17.10 Atlético de Rafaela - Tigre, Carlos Córdoba.
Segundo ascenso, Zona A: sábado 5 de diciembre: 17.10, Nueva Chicago - Alvarado de Mar del Plata, Nazareno Arasa; 19, Belgrano - Independiente Rivadavia, Andrés Gariano. Domingo 6: 17.10, Guillermo Brown de Puerto Madryn - Mitre de Santiago del Estero, Bruno Bocca. 18, San Martín de San Juan - Barracas Central, Diego Ceballos. Zona B: Jueves 3 de diciembre: 21.10, Chacarita Juniors - Brown de Adrogué, Sebastián Zunino. Viernes 4: 19, Instituto - Almagro, Lucas Novelli. Sábado 5: 17.10, All Boys - Santamarina de Tandil, Rodrigo Rivero. 17.10, Quilmes - Gimnasia de Jujuy, Jorge Broggi.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.