Crédito: Gentileza
La Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal oficializó este jueves su decisión de avanzar en la implementación de esa herramienta, que prevé poner en práctica el sistema acusatorio en todo el país, que ya regía en Jujuy, Salta, Mendoza y Rosario.
Mediante la resolución 1/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, la comisión decidió "iniciar un proceso de evaluación y monitoreo" del sistema acusatorio implementado en "todas las jurisdicciones en las cuales aún no rige de manera íntegra el Código Procesal Penal Federal".
Días atrás, la presidenta de la Comisión Bicameral Especial de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal, Anabel Fernández Sagasti, explicó la propuesta sobre los resultados de la implementación parcial del nuevo Código.
Para ello se encargó un relevamiento que deberá arrojar este mes un diagnóstico sobre la aplicación de nuevos artículos del flamante sistema en un mayor número de provincias.
Tenés que leer
En el artículo 2 de la resolución publicada hoy se establece que tendrán plena vigencia los artículos "285, 286, 287 y 366 inciso "f" del Código Procesal Penal Federal" desde el tercer día hábil posterior a su publicación en el Boletín Oficial.
Esto regirá "para todos los tribunales con competencia en materia penal de todas las jurisdicciones federales del territorio nacional y para todos los tribunales de la Justicia Nacional Penal".
En el artículo tres se resuelve, en tanto, finalizar este año el análisis de cómo está funcionando el Código en Salta, mientras también se establece "continuar con las tareas de relevamiento y monitoreo" de su cumplimiento en Mendoza y Rosario.
Por último, se recomienda al Consejo de la Magistratura, a la Procuración y a la Defensoría General de la Nación que dicten las normas que garanticen que los concursos de oposición y antecedentes para ocupar vacantes judiciales contemplen las "destrezas" del sistema de enjuiciamiento acusatorio.
Con información de Télam
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
El informe se conoció este miércoles al mediodía.
El propietario del auto filmó y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.