El temario habilitado comprende siete mensajes del Poder Ejecutivo y un proyecto originado en el diputado Garibay.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
El gobernador Omar Perotti firmó el decreto 1696 del corriente año con la convocatoria a Extraordinarias a las cámaras legislativas con un primer temario que incluye ocho proyectos que se encuentran ya con estado parlamentario.
La ley tributaria para 2021; dos mensajes que apuntan al programa de conectividad del gobierno; las tres iniciativas sobre seguridad pública; la formación del ente "Camino del Brigadier" para la administración del corredor vial de la autopista que une Santa Fe con Rosario y la creación de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional constituyen el temario.
Siete de los ocho temas habilitados son mensajes del Poder Ejecutivo mientras que la Agencia es una iniciativa del diputado socialista José Garibay que fue consensuada con otra del senador Alcides Calvo.
De los mensajes del Poder Ejecutivo, cinco se encuentran en comisiones de la Cámara de Diputados y dos en el Senado que sesionará el jueves venidero. En tanto, el proyecto de Garibay fue aprobado por Diputados y está con estado parlamentario en el Senado.
La Cámara Alta tiene la iniciativa en el proyecto de Ley Tributaria 2021 remitida en noviembre por el Poder Ejecutivo así como en le mensaje de creación del Ente de Administración de la Autopista Santa Fe - Rosario "Camino del Brigadier" como Ente Estatal con autarquía económica - financiera, personalidad jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y del privado. Dicho ente se relacionaría jurídicamente con el Ejecutivo a través del Ministerio de Infraestructura, Servicio Público y Hábitat. El objetivo del ente es la explotación, desarrollo y administración de la autopista que une las dos principales ciudades de la provincia.
En tanto, en Diputados se encuentran los tres mensajes originados en el Ministerio de Seguridad titulados Ley de Seguridad Pública; Ley de Control del Sistema Policial y Ley del Sistema Policial. Los tres están en la Comisión de Seguridad Pública y sin acuerdo para un tratamiento inmediato. También está en Diputados y con media sanción del Senado los dos mensajes referidos a conectividad. El Mensaje 4893 modifica Ley Nº 13.527 -Santa Fe Redes y Servicios- SAPEM para agregarle el objetivo de la conectividad y el Mensaje 4903 autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hasta la suma de U$ S 100.000.000 para desarrollar el plan de conectividad.
El miércoles fue suspendida la reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de Diputados que había sido convocada para discutir el tema conectividad. La suspensión obedeció a que los funcionarios del Poder Ejecutivo -invitados al encuentro- pidieron una segunda postergación. Se trata de Sergio Bleynat, secretario de Tecnologías, y Juan Angelosante, presidente de Enerfe. La comisión que preside la socialista Clara García armó una agenda de reuniones para conocer las diferentes posiciones. Uno de los primeros convocados fue la Asociación Santafesina de Televisión por Cable cuyos directivos expusieron preocupación por los alcances de la empresa estatal. Además de los funcionarios provinciales, la comisión quieren conocer la postura de Arsat y Enacom, organismos nacionales que también anunciaron inversiones sobre la materia.
En cuanto a la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional la decisión del Poder Ejecutivo de incluir el texto en Extraordinarias es el acuerdo alcanzado por Garibay, Calvo y funcionarios de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción sobre los alcances del futuro instrumento para la salida de Santa Fe al mundo.
El Senado será convocado para el jueves para poner en marcha el período Extraordinario mientras que en Diputados existiría acuerdo entre los bloques políticos para hacerlo desde el 17 de diciembre. No resolvió aún la Legislatura si habrá receso durante enero, como es habitual.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.