Quedó en lo más alto del ranking 50 Best Restaurants para la región. Desplazó a Maido, de Perú, que fue el ganador en 2019.
Crédito: Captura de pantalla
Don Julio, de Argentina, fue elegido este jueves en una ceremonia virtual como el número uno de la lista de "Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica", en un año en el que el sector se vio fuertemente golpeado por la pandemia del coronavirus.
La pasión por la carne ha hecho de este lugar, ubicado en el barrio Palermo, de Buenos Aires, uno de los espacios obligados de visitar para quienes desean disfrutar de los filetes de entraña o el bife de cuadril, dos de los cortes más populares del galardonado mesón y los recomendados por el propietario, Pablo Rivero.
We have a new No.1! For the first time in the awards’ history, Don Julio in #BuenosAires, Argentina is named The Best Restaurant in Latin America, sponsored by S.Pellegrino & Acqua Panna. #LatAm50Best @SanPellegrino pic.twitter.com/gOvpuyoW2V
— The World's 50 Best (@TheWorlds50Best) December 3, 2020
El equipo de Don Julio celebró junto otros chefs argentinos que se reunieron para seguir en vivo la ceremonia transmitida por streaming. En el grupo se encontraban Tomás Kailka, Germán Martitegui y Gonzalo Aramburu, cuyos restaurantes Mishiguene, Tegui y Aramburu también ocuparon puestos en el ranking internacional.
En total, fueron diez los restaurantes argentinos que quedaron entre los 50 mejores de América Latina. Después de Don Julio, las ubicaciones fueron las siguientes: Mishiguene (puesto 8), Chila (19), Tegui (16), Gran Dabbang (34), Osaka (38), El Baqueano (39), Narda Comedor (40), Aramburu (43) y El Preferido de Palermo (47).
Los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica
1. Don Julio (Buenos Aires, Argentina)
2. Maido (Lima, Perú)
3. Central (Lima, Perú)
4. A Casa do Porco (São Paulo, Brasil)
5. Pujol (Ciudad de México, México)
6. Boragó (Santiago, Chile)
7. El Chato (Bogotá, Colombia)
8. Mishiguene (Buenos Aires, Argentina)
9. Rosetta (Ciudad de México, México)
10. Osso (Lima, Perú)
11. Quintonil (Ciudad de México, México)
12. Oteque (Río de Janeiro, Brasil)
13. D.O.M. (São Paulo, Brasil)
14. Pangea (Monterrey, México)
15. Alcalde (Guadalajara, México)
16. Tegui (Buenos Aires, Argentina)
17. Sud 777 (Ciudad de México, México)
18. Kjolle (Lima, Perú)
19. Chila (Buenos Aires, Argentina)
20. Isolina (Lima, Perú)
21. Lasai (Rio de Janeiro, Brasil)
22. Astrid y Gastón (Lima, Perú)
23. Maní (São Paulo, Brasil)
24 Mayta (Lima, Perú)
25. Harry Sasson (Bogotá, Colombia)
26. Evvai (São Paulo, Brasil)
27. Leo (Bogotá, Colombia)
28. Parador La Huella (José Ignacio, Uruguay)
29 Rafael (Lima, Perú)
30 Le Chique (Cancún, México)
31 Nicos (Ciudad de México, México)
32 De Patio (Santiago, Chile)
33 Mocotó (São Paulo, Brasil)
34 Gran Dabbang (Buenos Aires, Argentina)
35 Mil (Cusco, Perú)
36 Máximo Bistrot (Ciudad de México, México)
37 Mérito (Lima, Perú)
38. Osaka (Buenos Aires, Argentina)
39. El Baqueano (Buenos Aires, Argentina)
40. Narda Comedor (Buenos Aires, Argentina)
41. Restaurante 040 (Santiago, Chile)
42 Maito (Ciudad de Panamá, Panamá)
43 Aramburu (Buenos Aires, Argentina)
44 Manu (Curitiba, Brasil)
45 La Mar (Lima, Perú)
46 Ambrosía (Santiago, Chile)
47 El Preferido de Palermo (Buenos Aires, Argentina)
48 Nuema (Quito, Ecuador)
49 Celele (Cartagena, Colombia)
50 Corrutela (São Paulo, Brasil)
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.