Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Crédito: Gentileza
Cinco personas, entre ellas una funcionaria municipal, fueron detenidas en la provincia de San Juan acusados de integrar una banda que estafó a unos 40 beneficiarios de planes sociales, reteniéndoles las tarjetas de débito para cobrar las asignaciones y entregarles una mínima parte de lo que les correspondía.
Según informó en conferencia de prensa el comisario Demetrio Illanes de la Policía sanjuaniana, además de las detenciones se "incautó una cantidad importante de tarjetas y documentación de supuestos beneficiarios".
Según el jefe policial, los acusados fueron detenidos en distintos allanamientos realizados en los departamentos de 25 de Mayo, Rawson y Pocito.
Entre los imputados se encuentra Natalia Castro, funcionaria municipal de 25 de Mayo, quien "trabajaba como coordinadora de la Oficina de Empleo en el mencionado municipio desde hace un poco más de cuatro años".
La investigación de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan detuvo a Castro, al igual que a Emanuel Mody (37), Sergio Castillo (48), Walter Atámpiz (42) y Mariana Agüero (36).
Según se informó, en el expediente que ya tiene mas de 200 fojas, "se determinó que los detenidos habrían estafado a más de 40 personas a las que les tramitaban el beneficio, pero no les entregaban la tarjeta de débito, porque ellos cobraban la asignación de unos 8.500 pesos y a los afectados les entregaban apenas entre 1.500 y 2.000 pesos".
De acuerdo con los pesquisas, en los allanamientos en los domicilios de los detenidos se logró secuestrar gran cantidad de tarjetas del Banco de la Nación Argentina, fotocopias de DNI, certificados de ANSES, listados de personas y otros elementos de interés para la causa.
El caso está siendo investigado por la jueza Gema Guerrero del Primer Juzgado de Instrucción, que ya solicitó informes al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para determinar cómo los detenidos accedieron a beneficios sociales que son de gestión personal e intransferibles.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos