Crédito: @InstitutoACC
Instituto de Córdoba recibirá este viernes a Almagro en un cruce entre dos equipos que resultaron vencedores en el estreno de este nuevo torneo, en un partido por la Zona B de la Reválida del certamen Transición de la Primera Nacional.
El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Mario Alberto Kempe, con el arbitraje de Lucas Novelli y televisación de TyC Sports.
Instituto, dirigido por Fernando "Teté" Quiroz, venció a Chacarita por 2-1 en Córdoba jugando un gran primer tiempo, pero decayendo en el segundo y sufriendo sobre el final, mientras que Almagro, con Gastón Esmerado como DT, superó como local a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 1-0.
Probables formaciones
Instituto: Jorge Carranza; Leonardo Ferreyra, Facundo Erpen, Lucas Landa y Emiliano Endrizzi; Nicolás Watson y Juan Ignacio Sills; Mateo Bajamich, Rodrigo Garro o Damián Arce y Marcelo Freites; Gonzalo Castillejos. DT: Fernando Quiroz.
Almagro: Horacio Ramírez; Gonzalo Jaque, Nicolás Romat y Sebastián Valdez; Marco Lambert, Luis Jerez Silva, Maximiliano Rueda y Brian Cuello; Juan José Ramírez; Facundo Suárez y Santiago Rodríguez. DT: Gastón Esmerado.
Árbitro: Lucas Novelli.
Con información de Telam
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
El informe se conoció este miércoles al mediodía.
El propietario del auto filmó y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.