Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Gentileza.
Sin dudas el 2020 será recordado como un año bisagra en todo el mundo, no solo por la pandemia por coronavirus que afectó la salud de millones de ciudadanos sino también por los coletazos económicos a los que debieron adaptarse muchos rubros.
Claro que el mercado argentino no está exceptuado de esta realidad y puntualmente, el mercado inmobiliario vió cómo pese a una escalada de casi un 300% del valor del dólar no trasladó ese real costo al precio de los materiales y a los sueldos de la mano de obra.
Marcos Provvidenti, corredor inmobiliario y titular de Remax Futuro, dialogó con El Litoral y analizó los pormenores de esta situación, afirmando que “el mercado en dólares, hoy está barato” y que “hubo más transacciones durante 2020 que el año pasado.”
“Se está viendo que quien tenía algún ahorro o tenía su propiedad comienza a hacer una especie de trueque: vende su auto, su casa, aporta sus ahorros y con alguna cuota más, prefiere comprar una propiedad más grande”, afirma.
“Nunca en los últimos diez años estuvo tan barato alquilar”, afirma Provvidenti. Y analiza: “Hoy alquilar un departamento de un dormitorio está en promedio $ 20.000, lo que equivale a unos 120 dólares. Ese departamento vale si quisiéramos adquirirlo unos 60.000 dólares, por lo que si se calcula la ganancia total anual del propietario es realmente muy baja.”
“En la medida que en 2021 se repita este modelo de un dólar que vaya creciendo al mismo tiempo que el índice de la CAC (Cámara Argentina de la Construcción) va a empezar a haber inflación en dólares de las propiedades”, finalizó Provvidenti.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.