La última vez que Central Córdoba ganó de local fue a Colón y con Trucco
El polémico juez rafaelino dirigió al Sabalero en 13 ocasiones, con dos victorias, dos empates y nueve derrotas. Ese día, en Santiago del Estero, los jugadores de Colón y el mismo Osella se le fueron encima cuando pitó el final.
Le dio un penal en Avellaneda. Más allá que los números de Trucco con Colón son realmente negativos, al menos la última vez que lo dirigió le dio un penal contra Independiente, de visitante y sobre la hora.
Crédito: Gentileza
Le dio un penal en Avellaneda. Más allá que los números de Trucco con Colón son realmente negativos, al menos la última vez que lo dirigió le dio un penal contra Independiente, de visitante y sobre la hora. Crédito: Gentileza
Fue el 25 de enero de este mismo año: 1 a 0 La última vez que Central Córdoba ganó de local fue a Colón y con Trucco El polémico juez rafaelino dirigió al Sabalero en 13 ocasiones, con dos victorias, dos empates y nueve derrotas. Ese día, en Santiago del Estero, los jugadores de Colón y el mismo Osella se le fueron encima cuando pitó el final. El polémico juez rafaelino dirigió al Sabalero en 13 ocasiones, con dos victorias, dos empates y nueve derrotas. Ese día, en Santiago del Estero, los jugadores de Colón y el mismo Osella se le fueron encima cuando pitó el final.
Con una mochila mucho más liviana tras haber obtenido el primer triunfo en la Copa Diego Armando Maradona, Central Córdoba recibirá esta tarde a Colón de Santa Fe, en la sexta y última fecha de la zona 2, que ya tiene al "Sabalero" y a Independiente como clasificados a la fase campeonato. El partido se jugará en el estadio Alfredo Terrera, con arbitraje de Silvio Trucco y transmisión de la señal de cable Fox Sports Premium.
Más allá de que el "Ferro" ya sabe que desde la próxima semana jugará la fase complementación, incluso lo sabía antes de enfrentar al "Halcón" el domingo pasado, este partido tiene mucha importancia. Es que se trata de ratificar la mejoría que evidenció en Florencio Varela, algo que ya se había insinuado en el 0-0 ante el "Rojo", en Avellaneda.
El desafío ahora para los dirigidos por Alfredo Berti es conseguir el primer triunfo como local en este certamen. El domingo pasado, Central quebró una serie de nueve partidos sin ganar (en nueve meses y medio) y hoy buscará cortar otra de cinco sin triunfo en el Terrera. La última vez que Central Córdoba ganó como local fue hace más de diez meses: el 25 de enero de este año. Y justamente su rival aquella tarde fue el mismo de hoy (ganó el "Ferro" 1-0 con un agónico gol de Jonathan Herrera, de penal) y con el mismo árbitro en la cancha.
El equipo santiagueño tuvo una semana muy tranquila luego del triunfo del domingo, pero no se relaja porque sabe que otra victoria hoy lo hará crecer aún más, sobre todo en confianza, de cara a la fase que se viene, donde estará en juego nada menos que un lugar en la Copa Sudamericana 2021. Para recibir al elenco santafesino, el entrenador ferroviario Alfredo Berti se vio obligado a realizar una variante con respecto al equipo que viene de derrotar a Defensa y Justicia. Franco Sbuttoni no será de la partida por una inflamación en la inserción del tendón de Aquiles. Su lugar será cubierto por Nahuel Banegas.
Hoy viernes, Colón y Central Córdoba se volverán a ver las caras esde las 19.20 en el Estadio Alfredo Terrera por la sexta fecha de la Copa Diego Maradona. En la Zona 2, el local irá a la Fase Complementaria y el visitante, que si gana se asegura el primer puesto, a la Campeonato. El historial tiene pocos partidos entre sabaleros y santiagueños. Se jugaron 13 encuentros con tres victorias sabaleras, cinco derrotas y cinco empates. En Primera División se enfrentaron en tres ocasiones con una victoria, un empate y una derrota para Colón.
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
En una reunión que tuvieron vecinalistas con el intendente Emilio Jatón, le fue presentado un estudio y estadísticas que ellos mismos vienen elaborando desde agosto del año pasado. Una de las prioridades, entre otras, es continuar con la colocación de alarmas comunitarias.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.