Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Gitanjali Rao, de 15 años, dice que en relación a los científicos todo lo que ve en la televisión son hombres mayores y generalmente blancos. Ella crea innovaciones tecnológicas, como una app para detectar el ciberacoso.
Crédito: Captura de pantalla
La revista Time nombró por primera vez a su "Niño del año" y la galardonada es una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para "resolver los problemas del mundo".
A sus 15 años, Gitanjali Rao ha inventando distintas tecnologías, incluyendo un instrumento que puede identificar contenido de plomo en agua potable y una app que utiliza la inteligencia artificial para detectar ejemplos de ciberacoso. Fue elegida entre 5.000 nominados en Estados Unidos. "Si yo puedo, tú puedes, todos podemos", declaró.
En una entrevista en la revista Time con la actriz involucrada en causas humanitarias Angelina Jolie, Rao reconoció que no se parece al "típico científico". "Todo lo que veo en la televisión es que es un hombre mayor, generalmente blanco", aseguró.
Sobre cuándo le empezó a gustar la ciencia, no pudo nombrar un momento en concreto, pero explicó que tenía unos 10 años cuando le dijo a sus padres que quería investigar la tecnología de sensores basados en nanotubos de carbono, a lo qué su madre respondió algo así como: ´¿Una qué?´". Se trata de unas moléculas cilíndricas que están hechas de átomos de carbono y son muy sensibles a cambios químicos.
"Mi objetivo ha cambiado, realmente, y no solo es crear mis propios instrumentos para solventar los problemas del mundo, sino también inspirar a los demás para que hagan lo mismo. Porque, por mi propia experiencia, no es fácil cuando no ves a otros que sean como tú", dijo entonces.
Este viernes, tuiteó al conocer la noticia: ¡Humildemente honrada y emocionada! Un agradecimiento especial a todos mis mentores, maestros, familiares y amigos que creyeron en mí y me apoyaron. Felicidades a todos los finalistas y muchos de ellos son mis amigos (...) ¡Me inspiran!
Humbled, honored, and excited! Special thanks to all my mentors, teachers, family, and friends who believed in me and supported me. Congrats to all the finalists and many of them are my friends @jordanjustright from @TheSTEAM_Squad @MightyRebekah @ElijahLee07. They inspire me! https://t.co/wr8EPhauw9
— Gitanjali Rao (@gitanjaliarao) December 4, 2020
Joven mentora
Rao, quien vive en el estado de Colorado, Estados Unidos, cree que hay muchos problemas por resolver. "Nuestra generación se enfrenta a tantos problemas que nunca hemos visto antes. Y, al mismo tiempo nos enfrentamos a problemas antiguos que todavía existen", le dijo a Time. "Estamos aquí en medio de una nueva pandemia global, y todavía nos enfrentamos a problemas de derechos humanos. Hay problemas que no creamos pero que ahora tenemos que resolver, como el cambio climático y el ciberacoso, con la introducción de tecnología".
Rao fue previamente nombrada "mejor científica joven de Estados Unidos", cuando tenía 11 años, por inventar un test rápido y de bajo coste para detectar plomo en agua contaminada. En su corta vida ya ha sido mentora de 30.000 estudiantes. "Espero de verdad que todo el trabajo que estos chicos están haciendo identifique la innovación como una necesidad, y no como algo que es una opción", declaró en la entrevista con Jolie.
Primera "niña del año"
La revista Time empezó a nombrar a su "Hombre del año" en 1927, actualizado luego a "Persona del Año". El año pasado Greta Thunberg, la escolar sueca que inspiró un movimiento global para luchar contra el cambio climático, se convirtió en la persona más joven en ser nombrada por la revista.
Time aseguró que el "Niño del Año" es un "barómetro sobre los líderes emergentes de la generación estadounidense más joven".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.