Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Xinhua/Martín Zabala
209 personas murieron y 6.899 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 39.512 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó este viernes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.929 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,7% en el país y del 60,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Con estos registros, suman 1.454.631 positivos en el país desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 1.281.955 son pacientes recuperados y 133.164 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 horas, se notificaron 209 nuevas muertes, 107 hombres y 101 mujeres, y al momento, la cantidad de personas fallecidas es de 39.512 entre las cuales una persona notificada como fallecida residente en la provincia de Córdoba no registra dato de sexo, y dos mujeres, residentes en la provincia de Córdoba y de Santa Fe, fueron reclasificadas.
En el mismo período de tiempo se realizaron 32.923 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 4.055.795 pruebas diagnósticas de coronavirus, lo que equivale a 89.380 muestras por millón de habitantes.
El Ministerio de Salud también recordó que "la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones".
El detalle confirmado de casos por provincias es el siguiente:
Buenos Aires 1.790, Ciudad de Buenos Aires 313, Catamarca 33, Chaco 205, Chubut 336, Corrientes 522, Córdoba 555, Entre Ríos 197, Jujuy 2, La Pampa 77, La Rioja 12, Mendoza 162, Misiones 21, Neuquén 600, Río Negro 201, Salta 48, San Juan 159, San Luis 72, Santa Cruz 242, Santa Fe 991, Santiago del Estero 82, Tierra del Fuego 107 y Tucumán 172. Formosa, por su parte, no registró casos.
Y en casos totales, el detalle presentado indica que Buenos Aires acumula 626.384, Ciudad de Buenos Aires 160.194, Catamarca 1.941, Chaco 20.333, Chubut 24.197, Corrientes 8.398, Córdoba 116.799, Entre Ríos 24.181, Formosa 189, Jujuy 18.412, La Pampa 6.151, La Rioja 8.812, Mendoza 57.427, Misiones 563, Neuquén 33.955, Río Negro 32.617, Salta 21.380, San Juan 8.394, San Luis 15.030, Santa Cruz 16.938, Santa Fe 152.675, Santiago del Estero 16.024, Tierra del Fuego 16.588 y Tucumán 67.049.
En esta última provincia se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.