Cecilia Moreau contó su propia experiencia con una interrupción clandestina del embarazo cuando era adolescente y agradeció que se debata el proyecto de legalización del aborto.
Crédito: Gentileza
La titular de la Comisión de Legislación General de Diputados, Cecilia Moreau (Frente de Todos), reveló hoy que a los 16 años tomó la decisión de abortar, en el cierre del debate del plenario de la Cámara baja que analiza el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo impulsado por el Poder Ejecutivo, y manifestó "estar orgullosa" de haber participado en esta discusión.
"Esta mujer que está presidiendo este debate, a los 16 años le pasó, me falló el método anticonceptivo. Yo tomé la decisión de interrumpir ese embarazo y lo tomé totalmente consciente", asumió.
Señaló que "era una nena soñaba con ser médica, con militar, con vivir un montón de cosas, y tuve la suerte de hablarlo con mi mamá que me acompañó en esa decisión. Tenía los medios para llegar a un aborto más seguro. En mi colegio, hubo compañeras que no tuvieron la posibilidad que tuve yo de acceder a un aborto seguro".
Un plenario de comisiones de la Cámara baja emitirá el próximo miércoles dictamen sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), luego del debate de hoy, última jornada de las reuniones informativas en las que expusieron 70 oradores, a favor y en contra de la iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Así, tras la reunión por teleconferencia que mantuvo hoy el plenario de comisiones de diputados, la del miércoles se realizará en forma presencial, así como también las previstas para el jueves y viernes, que se prevé se extenderán al menos por 20 horas.
Junto con el proyecto de legalización del aborto se tratará el Programa de los 1000 días, también iniciativa del Poder Ejecutivo, que busca proteger a las mujeres embarazadas y a los niños hasta los primeros años de la infancia.
A lo largo de las cuatro jornadas, el plenario estuvo conducido por Moreau y los presidentes de las comisiones de Legislación Penal Carolina Gaillard, de Mujer y Diversidades, Mónica Macha, y de Acción Social y Salud Pablo Yedlin.
Al cerrar el debate, la diputada Moreau señaló el "orgullo" de haber participado de este debate.
"Nosotros, como dirigentes políticos, tengamos la posición que tengamos, debemos estar orgullosos de llevar adelante este debate, porque estamos haciéndonos cargo de nuestra responsabilidad como legisladores", remarcó Moreau.
Con información de Télam.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.