Crédito: Captura digital
El juez federal Julián Ercolini ordenó el embargo preventivo de bienes inmuebles de Algodonera Avellaneda, una de las compañías que integra el grupo de la cerealera santafesina Vicentin, se informó hoy.
La Justicia respaldó así un reclamo del Banco Nación por la deuda de más de 300 millones de dólares de la compañía, en créditos que están en mora.
La medida judicial se aplicó en el marco de la causa penal iniciada por el Banco Nación contra Vicentin para "evitar el vaciamiento de la empresa", indicó la entidad financiera más grande del país en un comunicado.
De esta forma, Ercolini prohibió la venta o transferencia de diferentes bienes muebles de Algodonera Avellaneda.
En ese sentido, entre esos bienes hay 13 vehículos, entre los cuales figuran también camionetas, camiones y tractores, y otras maquinarias agrícolas.
"En función de los lineamientos establecidos por el Superior en la resolución de fecha 2 de diciembre del corriente, y del conocimiento actual que se tiene del patrimonio de la empresa a partir de la instrucción realizada por el Sr. fiscal en el legajo de investigación patrimonial, habré de establecer el embargo preventivo de los bienes de Algodonera Avellaneda SA que han sido individualizados", indicó el magistrado.
Asimismo, explicó que lo dispone "de manera tal que no se afecte el giro comercial de la empresa, pero se aseguren bienes suficientes para no tornar ilusorias las posibles consecuencias patrimoniales de la presente investigación".
El reclamo judicial del Nación apuntó desde el comienzo de la gestión a cargo del presidente de la entidad, Eduardo Hecker, a recuperar los más de 300 millones de dólares de deuda que mantiene el grupo Vicentin con el banco, por créditos otorgados durante el bienio 2018/19.
Con información de NA
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Con estos homicidios, la cifra en el dpto La Capital se eleva a 20. Uno de los hechos ocurrió en Alto Verde y el otro en el norte de la ciudad.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.