Crédito: Imagen ilustrativa
El martes 29 de diciembre a las 23hs (Buenos Aires) tendremos la última Luna llena del año 2020 en el eje Cáncer–Capricornio. Una oportunidad más de este “no tiempo” del año 2020 para conectar con la interioridad.
En el hemisferio Norte podrán llamarla “Luna Fría” porque se encuentran en el corazón del invierno, pero de este lado del Ecuador, esta lunación está más cercana a los calurosos fuegos del verano: moverá las emociones, los afectos y cuestionará nuestras rigideces y adaptaciones.
Esa caja corazón de Pandora
Decir “Luna” y decir “Cáncer” es hablar de esas emociones atrapadas desde el plexo solar hasta el corazón. En nuestro cuerpo que refleja el macrocosmos, decir Capricornio es decir columna, hueso, sostén, parada, obligación y límite propio. Aflojar las tensiones del año en el mar de las emociones, las lágrimas, las pesadillas nocturnas que nos traen recuerdos a elaborar, es uno de los momentos necesarios durante el fin de este año 2020.
Merece este tiempo del calendario gregoriano que cerremos con bombos y platillos. Ha sido, para muchos, un año de miedos cancerianos: que no le pase nada a aquellos que amo. Quizá sea momento de agradecer, de recordar, de homenajear a los afectos.
Tenés que leer
Soltar el estrés
Los niveles de estrés colectivo están elevados, no hubo tantos momentos de liberación -durante este 2020- del confinamiento y el aislamiento obligatorio. Serán estos días los elegidos para relajar todo eso que quedó guardado como emoción tóxica.
Venus (Sagitario) y Marte (Aries) desde los signos de fuego nos están empujando al encuentro y a la pro-actividad que elige dónde va, con quién se reúne, a quién visita. A sacudir el estrés como las cebras, a bailar este 31. La reina de la noche es la confianza que se activa en el movimiento, la profunda intuición del accionar espontáneo.
No vamos a concluir todos los pendientes. Liberemos eso. Capricornio corre con la desventaja de ponerse metas exigidas y observar el detalle errado, mientras Cáncer propone una vibra balsámica, ¿dónde encuentro el espacio para el amor y la ternura dentro del frenesí pos moderno? ¿Cómo me cuido? ¿Dónde está mi comunidad en la que descanso por un momento? ¡Qué otro se ocupe de las tareas imprescindibles por un rato! La soledad capricorniana se ve hackeada por esta Luna cooperativa.
Regreso a lo tribal
Con Cáncer los amigos serán una familia y las familias se llenarán de recetas caseras, cenas opulentas, anécdotas del pasado, y se reciclarán las emociones haciendo una evaluación y un cierre. Caen las máscaras y durezas antes sostenidas del “yo puedo sola”, hablar desde el corazón aunque con palabras firmes (Mercurio en Capricornio). Urano desde Tauro en trígono al Sol sigue activando el poder de la Tierra desde lo que necesitamos para estar mejor, impulsando el desarrollo de tecnologías sustentables y poderes para reciclar y conservar.
Esta lunación concluye y re evalúa esos ideales sagitarianos de la luna nueva y eclipse del 14 de diciembre pasado, por lo que puede que caigan algunas fichas de lo acontecido en los últimos días.
Marte en Aries en cuadratura a Júpiter y Saturno en Acuario pide acción rápida en tiempos aún lentos. Será cuestión de esperar a que Urano, el disruptivo activador de cambios, se ponga directo, el 14 de enero de 2021, para comenzar a diseñar el mundo del futuro con más certezas. Cuidado con la ansiedad.
Tenés que leer
Rituales y limpiezas en la casa
El hogar, además de llenarse de ternura, será poblado de limpiezas, sahumos, aguas y flores. Todo lo que quite y remueva lo estancado fluirá. La casa se favorece en “Lo Creativo”, como dice el hexagrama 1 del I Ching, se necesita la fuerza del amor para crear y “es propiciada por la perseverancia”.
Todas las decoraciones que impriman un sello de hogar, una identidad propia, alumbrarán los ambientes. Como la vibra canceriana propone un “ser común”, Júpiter y Saturno en Acuario estarán reclamando a los gritos: “bueno, seamos en comunidad, pero que cada cual sea como quiera”. Y la humanidad multicolor aprenderá lentamente a compartir la mesa del 31 en lo diverso y tradicional. A quemar el 2020 en el caldero canceriano y veremos lo que llega.
Por la astróloga y periodista Clara Gualano.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Ahora ambos equipos tienen 30 puntos en la tabla de promedios, pero el Tate tiene un partido menos, que debe jugar este lunes ante Lanús.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.