Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Télam
Nuestro país deberá aprovechar este año las bajas tasas de interés internacionales y la liquidez mundial que habrá en busca de rendimientos, afirmó el jefe de Estrategia de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco.
"Será importante que el país no vuelva a perder la oportunidad histórica que tiene", sostuvo el especialista en finanzas en declaraciones a NA.
Sin embargo, advirtió que con un riesgo país que se mantiene en la zona de los 1.400 puntos básicos, es "imposible que se pueda salir al mercado".
"El riesgo país de la Argentina continúa en niveles altos a pesar de la reestructuración de la deuda", lamentó. Señaló, además, que "la brecha cambiaria, más allá de esta seudo tranquilidad, es muy alta, y así es como está viendo el inversor a la Argentina, y su expectativa para 2021".
Consideró que este año será necesario alcanzar un "acuerdo político social sobre medidas de fondo y de largo plazo", para recuperar la credibilidad y consolidar la macroeconomía. "Falta un consenso político sobre tres o cuatro políticas de largo plazo, para recuperar la esperanza y el optimismo, pero ese acuerdo no es solamente responsabilidad del gobierno, sino de todo el arco político", dijo el economista.
Sobre las perspectivas para 2021, dijo que "lógicamente que con esta seudo normalidad algún rebote va a haber, pero no será crecimiento, y con el gran problema de que la inflación será más alta que la de este año".
"Veremos cómo se irá abriendo la economía, cómo se afrontan los desafíos de solucionar el déficit fiscal y si nos vamos a seguir financiando con emisión, porque los mercados están cerrados y todo eso va a presionar sobre el valor del peso", advirtió.
Coincidió en que los altos precios de las materias primas y la debilidad del dólar "beneficiarán las exportaciones de cierta manera, pero quedarse solamente con eso es en cierta medida una visión mediocre, si es que pensamos que eso resolverá nuestros problemas".
Las reformas estructurales
"Necesitamos reformas para financiar la inversión en capital aprovechando la baja de tasas en el mundo y no lo estamos sabiendo aprovechar de ninguna manera", advirtió.
Martínez Burzaco dijo que "estamos en una disyuntiva si miramos la historia de los años electorales en la Argentina, que llegan con expansión del gasto y desequilibrio fiscal, y no estamos en condiciones de desequilibrar las cuentas públicas".
"La razón económica choca con la política, y se producen los desequilibrios que ni siquiera en el mundo emergente se producen", añadió.
Cuestionó que el país se financie "con emisión, hay un repudio a la moneda local, alta inflación, son hechos que evidencian que hay un desprecio muy grande de los inversores internacionales y hasta de los propios argentinos, que no tienen incentivos para ahorrar en pesos, con tasas por debajo de las expectativas de inflación".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos