Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Télam
107 personas murieron y 5.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.482 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.640.718 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.433 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53% en el país y del 56,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 48,62% (2.861 personas) de los infectados de este domingo (5.884) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.640.718 contagiados, el 88,55% (1.452.960) recibió el alta y 144.276 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 65 hombres, 39 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 4 en Córdoba; 5 en La Rioja; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 4 en Santa Cruz; y 5 en Santa Fe.
También fallecieron 42 mujeres: 24 en Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Córdoba; 4 en La Rioja; 1 en Neuquén; 3 en Río Negro; 2 en Santa Cruz; 3 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 1 en Tierra del Fuego.
Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.034 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 827; en Catamarca, 33; en Chaco, 113; en Chubut, 202; en Corrientes, 104; en Córdoba, 356; en Entre Ríos, 264; en Formosa, 1; en Jujuy, 5; en La Pampa, 194; en La Rioja, 3; en Mendoza, 77; en Misiones, 40; en Neuquén, 372; en Río Negro, 212; en Salta, 8; en San Juan, 33; en San Luis, 24; en Santa Cruz, 207; en Santa Fe, 516; en Santiago del Estero, 50; Tierra del Fuego, 103; y en Tucumán 106.
En las últimas 24 horas fueron realizados 22.180 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.919.347 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 108.411 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 690.383 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 176.495; Catamarca, 2.851; Chaco, 25.148; Chubut, 32.454; Corrientes, 12.222; Córdoba 128.380; Entre Ríos, 30.159; Formosa, 221; Jujuy, 18.567; La Pampa, 11.468; La Rioja, 9.124; Mendoza, 60.330; Misiones, 1.124; Neuquén, 41.926; Río Negro, 39.072; Salta, 22.413; San Juan, 11.598; San Luis, 16.225; Santa Cruz, 24.401; Santa Fe, 177.811; Santiago del Estero, 17.717; Tierra del Fuego, 19.432; y Tucumán, 71.297.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.