El fin de semana largo recibió mayor número de visitantes el partido de La Costa, seguido por Mar del Plata, Villa Gessell y Pinamar.
Crédito: Imagen ilustrativa
Con el fin de semana largo de fin de año, mucha gente partió ya para distintos destinos turísticos. La mayoría lo hizo para la Costa Atlántica y según el Ministerio de Turismo de la Nación, el partido de La Costa es el destino turístico más elegido, con 210.000 visitantes, superando a los que arribaron a Mar del Plata, donde se registraron 131.590 ingresos.
En Villa Gesell los turistas que llegaron suman 83.456, en Pinamar 78.154 y en Monte Hermoso 41.884 personas. Estos son datos recogidos por los registros de la aplicación Verano o Cuidar Verano, según la cantidad de permisos de ingreso solicitados.
Tenés que leer
“Estamos muy contentos de que las y los argentinos elijan La Costa como su lugar para descansar. Venimos trabajando mucho con Provincia y con Nación para cumplir con todos los protocolos y poder tener la mejor temporada posible”, aseguró el intendente Cristian Cardozo.
Y agregó: “Habilitamos a los bares para que saquen las mesas a la vereda, y los espacios como Mundo Marino, los parques acuáticos o el laberinto de Las Toninas funcionan con todos los protocolos correspondientes. Es importante seguir cuidándonos”.
También se reforzó el sistema de salud y se construyó un hospital modular con 30 camas y 30 respiradores. “Gracias al trabajo con la comunidad, el Municipio llegó a la temporada siendo uno de los destinos turísticos con menos casos desde el comienzo de la pandemia”, remarcó el diputado Juan Pablo de Jesús y exintendente de La Costa.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870