9 de Julio de Rafaela y Racing de Córdoba, dos de los protagonistas del certamen. Crédito: Archivo
El Torneo Regional Federal Amateur de fútbol, que otorga cuatro plazas para el Federal A 2021, comenzará el próximo domingo con la participación de 67 equipos de los 98 clasificados para la segunda instancia de competencia, que fue eliminada y se adaptó a un ahora denominado Torneo de Transición con un formato más abreviado.
Ese nuevo sistema comprenderá una ronda inicial, por fase de grupos (16 agrupados como siempre por regiones), de la que clasificarán para la siguiente los equipos ubicados en el primer lugar de cada una de ellas, que luego se eliminarán a un solo partido.
La eliminación directa continuará hasta el epílogo del certamen, que está previsto para el 28 de febrero, y una semana más tarde los cuatro ascendidos ya comenzarán a competir en el Federal A del corriente año.
Los cuatro principales candidatos al ascenso, "a priori" son Racing de Córdoba, Ciudad de Bolívar, Independiente de Chivilcoy y San Martín de Mendoza.
Los 67 participantes del certamen son los siguientes: San Martín (El Bañado), Juventud (Pergamino), San Lorenzo (Alem, Catamarca), Argentino Peñarol (Córdoba), Juventud Antoniana (Salta), Gimnasia y Tiro (Salta), General Paz Juniors (Córdoba), Altos Hornos Zapla (Palpalá), Atlético Cuyaya; Talleres (Perico), Atlético Concepción (Tucumán), Deportivo El Galpón, Juventud Alianza (San Juan), Trinidad (San Juan), Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia), Racing A. C. (Olavarría) y Defensores de Glew.
Independiente (Chivilcoy), Racing (Córdoba), Liniers (Bahía Blanca), Club Ciudad (Bolívar), Bella Vista (Bahía Blanca) CAI (C. Rivadavia), La Amistad (Cipolletti), Guaraní Antonio Franco, Huracán (C. Rivadavia), Atlético El Carmen, Las Malvinas (Federal), Américo Tesorieri (La Rioja), Regatas (San Nicolás), 9 de Julio (Rafaela), Atlético Carcarañá, Defensores de Boca (Los Berros) y Deportivo YPF (J. V. González).
Atlético San Martín (Mendoza), Ben Hur (Rafaela), Jorge Newbery (Villa Mercedes), Alianza Futbolística (Villa Mercedes), Ferroviario (Corrientes), Victoria (Curuzú Cuatiá), Villa San Antonio (Salta), Defensores de Potrero de Los Funes (San Luis), Deportivo La Merced, Sportivo Villa de la Quebrada, Unidos de Olmos (Lisandro Olmos), Puerto Moreno (Bariloche), Deportivo Bowen y CF Roma (Tigre).
Andino Sport Club (La Rioja), Independiente (Neuquén), Sportivo Colonia Tirolesa, Sportivo Urquiza (Paraná), Falucho (General San Martín, Chaco), Cruz del Sur (Bariloche), Peñaflor (Caucete) Defensores de Salto, Atlético Paraná, Sport Club Quiroga (San Rafael), Alianza (Cutral Có), FADEP (Carrodilla), Atlético Posadas, Libertad (Concordia), Vélez Sarsfield (San Ramón), Deportivo Fontana (Chaco), ADIUR (Rosario), Unión (Oncativo) y Sportivo Guzmán (Tucumán).
Con información de Télam
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.