El gobierno de Fernández preocupado por el aumento de casos
"El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe", alertó el presidente
El mandatario encabezó una teleconferencia con gobernadores por obras en distintos puntos del país pero remarcó la necesidad de extremar cuidados. Apuntó a los jóvenes como “extraordinarios vectores” de contagio.
Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza
El gobierno de Fernández preocupado por el aumento de casos "El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe", alertó el presidente El mandatario encabezó una teleconferencia con gobernadores por obras en distintos puntos del país pero remarcó la necesidad de extremar cuidados. Apuntó a los jóvenes como “extraordinarios vectores” de contagio. El mandatario encabezó una teleconferencia con gobernadores por obras en distintos puntos del país pero remarcó la necesidad de extremar cuidados. Apuntó a los jóvenes como “extraordinarios vectores” de contagio.
El gobierno nacional está preocupado por la escalada de contagios de coronavirus de los últimos días. Lo dijo este lunes la secretaria de Salud, Carla Vizzotti y lo reafirmó el presidente, Alberto Fernández.
El mandatario argentino encabezó una teleconferencia con gobernadores (participó Perotti) para darle inicio a obras en distintos puntos del país. En un tramo de su discurso, Fernández se refirió a este aumento de contagios de Covid-19.
“La pandemia no se ha disipado. Entonces, tenemos un verdadero desafío: si en verdad no queremos volver atrás y queremos dar este paso hacia adelante para ponernos de pie, lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social. Esto quiere decir, cuidarnos nosotros para de ese modo cuidar a quien tengo al lado. Porque si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe. Y nadie quiere que eso pase”, manifestó.
En ese sentido, el presidente reclamó: “Llamo la atención a todos los argentinos y sobre todo a los más jóvenes. Porque todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema. No advierten el riesgo que se está viviendo. Y deben hacerlo, no solamente por ellos sino porque tienen que entender que son vectores de transmisión del contagio”.
Y agregó: “Tal vez los jóvenes no sean seguramente los que más padecen la enfermedad pero seguro estoy que son, lamentablemente, extraordinarios vectores. Personas necesarias para contagiar a adultos mayores, que no la pasan bien”.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
6
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.