Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba Crédito: Gentileza
La provincia de Córdoba modificó este lunes los términos de su solicitud de consentimiento para la reestructuración de su deuda en dólares y habilitó un aumento en la tasa de interés ofrecida, así como una oferta de pago en efectivo del 30% de los intereses devengados para los que acepten la oferta.
En ese sentido, las modificaciones incluyen también un nuevo cronograma de pago de los títulos a reestructurar. Son cerca de 1.700 millones de dólares en tres bonos con vencimiento en 2021, 2024 y 2027, con el objetivo de alcanzar la aceptación necesaria en las cláusulas de acción colectiva (CACs) y, así, cambiar esa deuda por nuevos títulos bajo las condiciones acordadas.
''La provincia de Córdoba anunció su decisión de mejorar los términos y condiciones del canje de deuda, mediante una propuesta que aumenta el pago de intereses a los acreedores y mejora otras condiciones'', señaló oficialmente la provincia en un comunicado enviado a la Bolsa porteña.
Entre las modificaciones propuestas, Córdoba ofreció a los tenedores que entreguen su consentimiento de que el 30% de los intereses devengados e impagos sea abonado en efectivo y, el resto, mediante la emisión y entrega de Títulos de Deuda Modificados.
''La Provincia ha recibido, luego de conversaciones constructivas y de buena fe, el apoyo a esta Solicitud de Consentimiento de Schroder Investment Management North America Inc., que ha aceptado consentir las Modificaciones Propuestas con respecto a cada serie de los Títulos de Deuda Admisibles en todos sus términos'', adelantó la provincia que gobierna Juan Schiaretti.
Según la última oferta, los actuales títulos con vencimiento 2021 (USD 709,4 millones) y tasa de interés de 7,125% serían cambiados por otros a terminar de pagar en 2025 con una tasa de interés creciente de 2,75% hasta junio de 2021, de 4,75% hasta junio de 2022 y de 6,75% hasta la fecha de vencimiento, con pagos de capital semestrales desde 2023.
Para los títulos con vencimiento en 2024 (USD 510 millones) y tasa de 7,45%, Córdoba ofrece cambiados por otros a terminar de pagar en 2027 con una tasa de interés creciente de 2,75% hasta agosto de 2021, de 4,75% hasta agosto de 2022 y de 6,75% hasta la fecha de vencimiento, con pagos de capital semestrales desde 2026.
Para los títulos de deuda con vencimiento en 2027 (USD 450 millones) y tasa de 7,125%, propuso cambiarlos por otros a terminar de pagar en 2029 con una tasa de interés creciente de 2,75% hasta agosto de 2021, de 4,75% hasta agosto de 2022 y de 6,75% hasta la fecha de vencimiento, con pagos de capital semestrales desde 2028.
Con información de Télam
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.