Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El Gobierno de San Carlos Centro cotidianamente realiza tareas de fumigación contra mosquitos, principalmente en espacios públicos como plazas, parques y calles de la ciudad.
Crédito: Gentileza
Para hacer más efectivas estas acciones, es primordial que en cada domicilio se lleve adelante la práctica de descacharrizado o destrucción de recipientes capaces de retener agua, donde la población de mosquitos, en particular del transmisor del dengue, pueda multiplicarse.
La existencia de un solo recipiente del tamaño de un florero es suficiente para generar la población de mosquitos adultos que afecten a un espacio de 100 x 100 metros (es decir una manzana).
Por otra parte se realizó una nueva plantación de un árbol por cada nacimiento. La misma se llevó a cabo sobre el Camino Rural Nº 17, continuidad de calle Gaminara hacia el Este, en un predio de propiedad municipal, lindante al Vivero Forestal Municipal.
De esta manera la actual gestión continúa con la iniciativa “Un árbol por la vida”, implementada desde hace 24 años, la cual surge precisamente para honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, como es el árbol, y acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser y comprometiendo a las familias sancarlinas para la protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
En esta oportunidad y ante la imposibilidad de desarrollar el habitual acto de presentación y reconocimiento de los ejemplares debido a la emergencia sanitaria, el Jefe de Gobierno recorrió los domicilios para concretar la entrega de manera simbólica a quienes cumplimentaron la pertinente inscripción, tanto a niños nacidos durante el 2019 como en los años (2007-2015) en que esta propuesta no se concretó desde el Municipio.
“Hemos sido recibidos por 64 familias sancarlinas a las que debemos profundo agradecimiento por la predisposición y acompañamiento. La alegría y la ilusión con la que cada pequeño recibe su árbol son realmente gratificantes. Los árboles son fuente de vida, con esta idea que, como muchas otras, nos identificó en su momento como Municipio pionero, no solamente continuamos con el plan de forestación en los distintos espacios sino que además creamos conciencia social acerca del valor que revisten los pulmones verdes y su impacto positivo en el medio ambiente”, remarcó el Intendente Juan José Placenzotti.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.