Crédito: Imagen ilustrativa
Otra fiesta de las denominadas "clandestinas" fue desarticulada este lunes en barrio Constituyentes, informó la oficina de prensa de la Unidad Regional Uno.
El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 1ra. en una vivienda de la calle Urquiza al 3100, entre Salvador Caputto y Junín, a media cuadra de la plaza del barrio.
Por el caso se labró un acta por "música a alto volumen" y por la consabida infracción a las normativas dispuestas en el marco del DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio) que rige en todo el país.
Tenés que leer
Los uniformados acudieron en varias ocasiones al domicilio, haciendo recomendaciones al dueño de casa para que desactivara la reunión y bajara el volumen.
Sin embargo, al hacer caso omiso, se montó un operativo del cual participó personal de la Secretaría de Control municipal y se identificó a un joven de 25 años de edad como responsable del evento.
Las actuaciones fueron remitidas a la sede policial, con conocimiento al fiscal en turno.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.