Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Archivo El Litoral
El Gobierno advirtió que "no se va a mover un centímetro" de sus políticas económicas por más que el sector agropecuario lance una medida de fuerza con cese de comercialización.
La advertencia fue expresada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al analizar el conflicto que se desató con la Comisión de Enlace Agropecuaria por el cierre de las exportaciones de maíz.
"Una vez estos sectores tienen que pensar en el conjunto de los argentinos. Por una vez. Les ha ido muy bien. Han tenido ganancias por encima de la media de los argentinos. Tienen que pensar en el interés del país. Y el Gobierno tiene que asegurar eso y es lo que va a hacer", dijo el funcionario nacional.
El integrante del Gabinete afirmó que con esa lógica el Gobierno de Alberto Fernández tomó las decisiones sobre el mercado del maíz.
"Hay una decisión de que el esfuerzo lo hagan aquellos que pueden hacerlo. Y está claro que los empresarios pymes, los comerciantes, los laburantes hicieron un esfuerzo enorme durante todo el 2020 y no pueden más y necesitan que el Estado los apuntale y los acompañe", dijo.
Katopodis agregó que los grandes sectores concentrados de la economía pueden hacer el esfuerzo, no sólo con el el aporte extraordinario sino también cumpliendo con "su responsabilidad de que las decisiones estén marcadas por el interés colectivo y no sólo sectorial".
El funcionario dijo que esto es parte de las "tensiones de una sociedad" y aseguró que "lo que está claro es que el Gobierno no se va a mover un centímetro, no lo ha hecho. Va a marcar y va a pararse defendiendo el interés del conjunto de lo argentinos".
Para el ministro, el 2020 fue un año con "muchas tensiones y presiones" sobre el Gobierno para levantar la cuarentena, para no avanzar con el aporte extraordinario y cuando hubo presión cambiaria.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.