El presidente de la comisión de Salud del Senado, Mario Fiad (UCR), presentó un proyecto de comunicación en el que le solicita al Poder Ejecutivo Nacional que brinde un informe sobre cómo será la campaña de vacunación masiva, la estrategia de elección de las vacunas, y si las elegidas tienen las garantías de bioseguridad necesarias.
Crédito: Pablo Aguirre
Con la polémica abierta sobre la confiabilidad de la vacuna Sputnik V de origen ruso, el senador de Juntos por el Cambio pidió esperar a que el organismo apruebe fehacientemente las vacunas para recién aplicarlas a la población con posterioridad a ello.
"Todos sabemos la excelencia del ANMAT en nuestro país y el trabajo que está realizando para evaluar las vacunas, como lo hizo con la de Pfizer y la de Oxford-AstraZeneca, que ya las han aprobado, y como ahora lo está haciendo con la Sputnik V, que aún está siendo estudiada. El Gobierno debe ser responsable y aguardar la aprobación de este organismo para recién aplicarlas a la población", resaltó el jujeño.
La iniciativa presentada por Fiad apunta a que se proporcione información sobre los criterios de elección de las vacunas, y los criterios para su distribución a lo largo y ancho del país, luego de la primera tanda destinada a los grupos prioritarios (personal de Salud).
Por otra parte, indaga sobre la efectividad y la eficacia de la vacuna rusa, aprobada de emergencia por el Ministerio de Salud.
"Está claro que la vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, y celebramos que hayan llegado dosis de esperanza a nuestro país, pero exigimos más información sobre esta vacuna. Es necesario que las vacunas que se le están aplicando a la ciudadanía sean seguras y hayan pasado por todos los procesos de prueba", se señala.
Por último, el proyecto reclama información sobre las negociaciones con el laboratorio Pfizer, que quedaron estancadas por presuntas "condiciones inaceptables" que la compañía de origen estadounidense habría exigido al Gobierno.
"Argentina quiere sanar y en estos últimos días hubo mucha información contradictoria y poco clara. Esto preocupa a la sociedad y crea un alto nivel de incertidumbre. Le pedimos al Gobierno que brinde información específica y que articule las acciones necesarias para que a los argentinos, en el corto plazo, se les brinde la vacuna segura y eficiente", finalizó el legislador radical.
La iniciativa de Fiad es acompañada por las firmas de los senadores de Juntos por el Cambio Humberto Schiavoni, Juan Carlos Marino, Pablo Blanco, Néstor Pedro Braillard Poccard, Julio Cesar Martínez, Alfredo De Angeli, Claudio Poggi, Esteban Bullrich, Víctor Zimmermann, Laura Rodríguez Machado, María Belén Tapia, Martín Lousteau y Silvia Giacoppo.
Jóvenes sin control
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, remarcó que en su territorio se están desarticulando entre 10 y 15 "fiestas clandestinas" por noche y aseguró que los jóvenes "se juntan sin ningún tipo de cuidado", aunque se manifestó contrario a cerrar la temporada de verano. "Los jóvenes no se quedan encerrados en su casa. Estamos desarticulando entre 10 o 15 fiestas clandestinas por noche. El rango de edad de los contagiados ahora son los más jóvenes porque se juntan sin ningún tipo de cuidado", indicó.
Ofrecimiento chino
Situación en provincia de Buenos Aires
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.