Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El partido se disputará jugará el sábado 23 de enero en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. Está garantizada la presencia de al menos un equipo argentino, aunque podrían ser los dos.
Crédito: Archivo
La final de la Copa Sudamericana que hoy en día tiene garantizada la presencia de al menos un equipo argentino, aunque podrían ser los dos, se jugará el sábado 23 de enero en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, "sin la presencia de público", anunció este martes la Conmebol.
La decisión fue adoptada este martes, tras una reunión entre el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y su par de AFA, Claudio Tapia, conjuntamente con el gobierno de la provincia de Córdoba.
La final de la CONMEBOL Sudamericana se jugará sin público @Sudamericana
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) January 5, 2021
🔗 https://t.co/KBR2NwHj1l pic.twitter.com/2NYaztsLVN
"El objetivo de jugar la final de la Copa Sudamericana a puertas cerradas tiene a evitar la exposición de miles de personas a un eventual contagio de Covid-19, en atención a la pandemia actualmente en curso", expresa el comunicado emitido al respecto por Conmebol en su primera parte.
"La Conmebol apostó desde el inicio de la pandemia a lograr el retorno del fútbol, pero en un marco de seguridad, priorizando la salud y la integridad de todos los miembros de la familia del fútbol sudamericano, desde jugadores hasta hinchas, pasando por empleados y periodistas. La decisión de llevar a cabo el partido decisivo de este torneo continental es coherente con esta visión", completó el texto del anuncio.
Las semifinales de la Sudamericana contendrán los partidos de ida entre miércoles y jueves próximos, empezando este miércoles por el encuentro que disputarán en Liniers, desde las 21.30, Vélez Sarsfield y Lanús, mientras que al día siguiente y en el mismo horario harán lo propio, en Chile, el local Coquimbo Unido frente al también argentino Defensa y Justicia.
Con información de Télam
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos