Turbiedad del agua en Santo Tomé: es por el aumento de presión, dijo el municipio
El gobierno santotomesino informó que el color y la turbiedad son producto de la precipitación de minerales y del arrastre de incrustaciones y sedimentos de hierro y manganeso. Anticiparon que el próximo jueves habrá un corte del servicio para la instalación de válvulas, junto a la limpieza de sectores de la red.
El aumento de la presión "es el resultado de la obra que la Municipalidad de Santo Tomé está llevando a cabo para ampliar la vinculación entre el referido tanque y la cisterna norte", informaron.
Crédito: Archivo El Litoral
El aumento de la presión "es el resultado de la obra que la Municipalidad de Santo Tomé está llevando a cabo para ampliar la vinculación entre el referido tanque y la cisterna norte", informaron. Crédito: Archivo El Litoral
Aclaración Turbiedad del agua en Santo Tomé: es por el aumento de presión, dijo el municipio El gobierno santotomesino informó que el color y la turbiedad son producto de la precipitación de minerales y del arrastre de incrustaciones y sedimentos de hierro y manganeso. Anticiparon que el próximo jueves habrá un corte del servicio para la instalación de válvulas, junto a la limpieza de sectores de la red. El gobierno santotomesino informó que el color y la turbiedad son producto de la precipitación de minerales y del arrastre de incrustaciones y sedimentos de hierro y manganeso. Anticiparon que el próximo jueves habrá un corte del servicio para la instalación de válvulas, junto a la limpieza de sectores de la red.
En virtud de los episodios de turbiedad en el servicio de agua potable que se registraron en distintos puntos de la ciudad de Santo Tomé, la Municipalidad informó que "los mismos se deben al aumento de la presión del suministro que se implementó en el Tanque Central para garantizar un mayor caudal durante la temporada de altas temperaturas".
Además, indicaron que este aumento de la presión "es el resultado de la obra que la Municipalidad de Santo Tomé está llevando a cabo para ampliar la vinculación entre el referido tanque y la cisterna norte. En este marco, durante la jornada del próximo jueves 7 de enero se llevará a cabo un corte del servicio para la instalación de válvulas, junto a la limpieza de sectores de la red. Una vez concretadas estas acciones, el suministro se normalizará progresivamente, con una mayor estabilidad y mejor presión para responder a la demanda de los usuarios".
Agua turbia
El gobierno santotomesino mencionó que el color y la turbiedad "son producto de la precipitación de minerales y del arrastre de incrustaciones y sedimentos de hierro y manganeso que eventualmente se desprenden y movilizan en las cañerías a raíz de las fluctuaciones en la presión del servicio".
En este sentido, resaltaron que la presencia de estos minerales en la red "se debe a la fuente de agua subterránea que históricamente abasteció a la ciudad, antes de la conexión al Acueducto Desvío Arijón. Al respecto, es importante aclarar que los mismos no traen aparejado ningún problema para la salud", y recomendaron a los vecinos: "Para subsanar los episodios de turbiedad, se recomienda dejar correr el agua unos minutos, permitiendo que la cañería purgue las incrustaciones mencionadas".
En 2006 había sufrido un accidente automovilísitico con el líder de Cabezones, César Andino, que lo dejó afuera de los escenarios. La noticia fue confirmada por su hermano Fernando, líder de la banda, mediante un posteo de Instagram
OmniCalculator ofrece una calculadora de turnos de Vacunación para Argentina: estima cuánta gente hay por delante tuyo para obtener la vacuna contra el COVID-19 en el país. Calculá tu turno...
La advertencia es para el sur de la provincia y gran parte del centro del país. Igualmente, en la ciudad de Santa Fe, se registra durante la mañana una sensación térmica de más de 33°, que aumentará hacia la tarde.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.
El ministro de Gobierno se plantea la autonomía municipal, mayor transparencia en el funcionamiento del Estado, especialmente en el Poder Legislativo, y discutir temas de cara a la sociedad. "No es sano que legisladores estén veinte años en sus cargos" y entiende que las limitaciones deben alcanzar a gremios, clubes y entidades de la sociedad civil.
Si bien se detectó la presencia de contaminantes -herbicidas (glifosato), plaguicidas, insecticidas y metales pesados (arsénico)- en la cuenca del río Salado, un informe del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia asegura que están muy por debajo de los niveles máximos establecidos en la ley nacional. "No hay dudas de que se trató de un fenómeno natural" lo ocurrido en diciembre pasado, se afirmó.