Crédito: Archivo
El dólar blue operó este miércoles estable a $ 160 en la city porteña, en una jornada en la que el Banco Central volvió a comprar divisas ante una mayor oferta en el mercado.
El billete en las "cuevas" porteñas había registrado el martes su mayor caída diaria desde mediados de noviembre, al bajar $ 5. A su vez, en el inicio de la semana el blue había frenado su carrera ascendente y, tras cinco alzas consecutivas, había registrado una merma equivalente a $ 1. Este miércoles la divisa se mantuvo sin variaciones en un mercado en el que se deprimió la demanda para dolarizar carteras en medio del comienzo del año.
En el sector mayorista, el tipo de cambio continuó en alza y ganó diez centavos, al ubicarse en $ 84,91, al tiempo que en la semana ya sumó 76 centavos. De ese modo, la brecha con el dólar paralelo se volvió a achicar y quedó en 88,4 por ciento.
El volumen de negocios concretados tuvo una leve variación positiva frente al día anterior, pero se mantuvo limitado al llegar tan sólo a u$ s 166,218 millones. Operadores destacaron que durante la jornada predominó la oferta, lo cual quitó presión en la plaza cambiaria y permitió que el Banco Central concretara compras de divisas para fortalecer las reservas.
Según las estimaciones del mercado, la autoridad monetaria terminó este miércoles con un saldo favorable en torno a los u$ s 25 millones.
Las cotizaciones financieras, en tanto, consolidaron su tendencia alcista y el contado con liquidación escaló a $ 144,95. El dólar bolsa o MEP, por su parte, ascendió a $ 144,26, con lo que se acerca otra vez al denominado dólar "solidario".
De acuerdo con los promedios difundidos por el Banco Central, la moneda norteamericana para ahorristas minoristas fue ofrecida a $ 84,375 para la punta compradora y a $ 90,548 para la vendedora, aunque si se suman los recargos de los impuestos, el precio ascendió a $ 149,39.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.