Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
También se hicieron desagües pluviales y están previstas tareas de iluminación. La inversión total de los trabajos es de 60 millones de pesos.
El cordón cuneta en Pompeya, de a poco es una realidad. Se realizan sobre calle Gobernador Freyre, desde Gorriti y hasta Ignacio Risso. Crédito: Gentileza
En barrio Pompeya se lleva adelante un plan de mejoras en el marco del "Plan Integrar" que prioriza acciones junto a la Red de instituciones. El avance ya es de un 37% y la inversión alcanza los 60 millones de pesos y son fondos provenientes del gobierno provincial.
Allí estuvo el intendente Emilio Jatón, quien supervisó las obras de cordón cuneta que se hacen en Gobernador Freyre, desde Gorriti y hasta Ignacio Risso.
Ya se concretó el enripiado en calle Larrea, entre avenida Peñaloza y Gobernador Freyre -en este caso con administración municipal-, a lo largo de siete cuadras que incluyó estabilizado del terreno y colocación de estabilizado granular para facilitar el acceso a la zona. También se hará el cordón cuenta para luego colocar las piedras en Matheu, entre las avenidas Facundo Zuviría y Peñaloza.
Tareas complementarias
Antes de concretar el cordón cuenta, primero se ejecutaron los desagües pluviales que comprendieron más de 1400 metros de cañerías de hormigón armado con sus bocas de tormenta y de registro, luego se comenzó con la obra de cordón cuneta y después se pondrá el estabilizador granular conocido como ripio. En total son unas 21 cuadras las que tendrán esta infraestructura, y un número similar de calles serán arregladas.
"Hace mucho tiempo que los vecinos no veían este tipo de infraestructura como el cordón cuneta, el ripio y los desagües. Esta obra beneficiaría a unas 7.500 vecinos que son aproximadamente todos los habitantes de Pompeya y por lo tanto no es menor el alcance de la intervención que se hace", dijo Paula Nardín, directora ejecutiva de Coordinación Técnica municipal.
Cambio en el barrio
Por su parte, Roberto Maciel, presidente de la vecinal Nueva Pompeya se mostró agradecido por las obras y aseguró que "después de tanto tiempo que no se hacía nada en Pompeya estamos muy contentos, con el cordón cuneta, la plaza y la bicisenda que también pasa por Gorriti; de no tener nada y pasar a tener todo esto, es muchísimo. Y después viene el ripiado y nos van a arreglar las luces y a poner nuevas. Es un proyecto que nos llena de alegría".
Luego, antes de terminar, Maciel manifestó: "Con todas estas obras le vamos a cambiar el 80% de la cara al barrio, después de muchos años de abandono. Se abrieron calles y con todo esto vamos a tener más seguridad. Antes no podía entrar una ambulancia o un patrullero y ahora todo estas intervenciones eso mejora mucho. Además hay cuadrillas trabajando que van a hacer un mantenimiento constante. De a poco se están viendo los cambios".
Recuperar la plaza
En este barrio también se concretan, por administración municipal, tareas en la plaza del barrio. Incluye el mejorado de la manzana ubicada entre las calles Matheu, Zavalla, Azcuénaga y San Juan con la incorporación de mobiliario, iluminación, parquización y arbolado, todo a cargo de cooperativas de trabajo.
En este lugar se instalarán canopias, que consisten en un techo aéreo de vegetación, con el objetivo de filtrar el sol, atenuar los vientos y moderar las temperaturas. Para ello se reciclarán bolsas de residuos que serán trenzadas de modo de confeccionar cada uno de los paños. También se plantaron timbós adultos que fueron extraídos del Jardín Botánico y que continuarán su desarrollo en esta plaza.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.