Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Gentileza
A comienzos de diciembre eran más de 800. Y en octubre, casi 1.900. El informe epidemiológico semanal provincial reporta un crecimiento de contagios en la última semana.
En Córdoba hay 494 personas internadas en camas críticas destinadas a pacientes con Covid-19. Esa cifra representa una ocupación del 20,6% del total disponible, tanto en hospitales públicos como en clínicas privadas de la provincia.
Los números muestran una situación relativa de cierto alivio, al menos comparado con los registros que se observaron en los meses más complicados para Córdoba, cuando la ocupación de camas críticas rozaba un inquietante 80%.
De todos modos, el sistema sanitario no sale del estado de alerta. Sobre todo, porque luego de una evidente baja en la tasa de contagios registrada en noviembre se viene observando una leve pero sostenida suba en diciembre.
El miércoles, al ser presentado por el Ministerio de Salud de la Provincia el informe epidemiológico de la semana 53, la directora de Zoonosis, Laura López, confirmó ese diagnóstico: ''Se está observando un incremento de casos, tanto en la Capital como en el interior. No pedimos que las personas se queden dentro de sus casas, sino que incrementen todas las medidas de protección al salir de sus hogares'', señaló.
Esta última semana mostró un incremento de casos detectados por análisis en Córdoba del 11,6% respecto de la anterior.
Se estima que los contagios reales representarían entre seis y nueve veces los que el sistema detecta.
Al sábado pasado, sobre 128 mil casos acumulados en la provincia, eran 3.618 los activos. Ese conteo da cuenta de un 94 por ciento de pacientes recuperados.
En la ciudad de Córdoba hay tres barrios con mayor incidencia de contagiados en la actualidad: General Paz, Centro y Nueva Córdoba cuentan con más de 41 casos activos detectados en cada uno.
En el interior, en tanto, los departamentos Río Cuarto, San Justo (San Francisco es su cabecera) y Unión (Bell Ville es su principal ciudad) son los que muestran hoy una más elevada tasa de infectados en relación con su población.
Según el Ministerio de Salud provincial, ''un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales''. A partir de ese dato, es que se insiste en intensificar los cuidados en materia de reuniones o encuentros sociales y familiares, como nexos centrales para explicar el aumento de casos positivos.
Según los registros oficiales, el 49% de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar, el 17% en el ámbito laboral y el 34% en reuniones sociales.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.