Crédito: Gentileza
La emblemática joyería Tiffany de Nueva York, frente a la que Audrey Hepburn desayunaba en la película "Desayuno con diamantes", ha adquirido un diamante de 80 quilates para realizar una reedición del histórico collar que presentó en la exposición mundial de Nueva York en 1939.
"El nuevo collar con el diamante engarzado es la joya más cara que Tiffany haya puesto a la venta en toda su historia", han desvelado este jueves fuentes de la firma. El diseño se expondrá al público en 2022 cuando se reabran las puertas de la mítica tienda de la Quinta Avenida tras dos años de remodelación.
La gran aguamarina que se engarzó en el diseño original de ese collar será reemplazada en esta reedición por un "extraordinario" diamante de talla oval de 80 quilates de peso, el diamante más grande que Tiffany ha puesto a la venta en sus 183 años de historia, solo superado por el mítico Tiffany Diamond, de valor incalculable, que no está a la venta.
"Qué mejor manera para celebrar en 2022 la reapertura de nuestra remodelada tienda insignia que hacerlo reeditando este increíble collar mostrado en la Exposición Mundial de 1939 y que fue una de las joyas más impresionantes cuando se abrieron las puertas del nuevo edificio de Tiffany en el 727 de la Quinta Avenida en 1940", ha comentado en un comunicado Victoria Reynolds, gemóloga jefe de Tiffany & Co.
Reynolds ha señalado que el collar refleja la historia y el legado de la marca como la joyería de lujo por excelencia de la ciudad de Nueva York, cuyo fundador, Charles L. Tiffany, fue apodado "el Rey de Diamantes".
Este diamante de 80 quilates "internally flawless" (define la categoría de la pieza) y color D, es "único", según han explicado, y ha sido obtenido de manera responsable en Botswana (África).
Tiffany, a lo largo de su historia, ha adquirido numerosas y excepcionales piedras preciosas para sus diseños de joyas, incluido el legendario Tiffany Diamond, uno de los mejores y más grandes diamantes amarillos del mundo, así como la Esmeralda Hooker o los diamantes Mazarin, comprados por Tiffany en la subasta de las Joyas de la Corona de Francia en 1887.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.