Más de 31.000 sudafricanos han muerto ya por complicaciones vinculadas al patógeno.
Crédito: Gentileza
Sudáfrica, el país más afectado del continente africano por la pandemia del coronavirus y uno de los que sufre una nueva variante local, recibirá sus primeras vacunas entre este mes y el próximo y espera inmunizar a las dos terceras partes de su población para antes de fin de año, informó este jueves en tono eufórico el ministro de Salud, Zweli Mkhize.
"Me alegra expresarles hoy que el Serum Institute of India (SII)", el gigante de la fabricación de vacunas "nos autoriza a anunciar que Sudáfrica recibiría de parte de ellos un millón de dosis en enero y luego 500.000 en febrero", precisó el funcionario.
Esta versión de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford estará destinada al personal sanitario, cerca de 1,25 millones de sudafricanos prioritarios, aclaró el ministro.
El Gobierno espera vacunar a las dos terceras partes de su población de casi 58 millones de habitantes para antes de fin de año, reseñó la agencia de noticias AFP.
Anoche, las autoridades alertaron sobre un número récord de nuevas contaminaciones en 24 horas y por primera vez superaron el umbral de los 20.000: 21.832.
En torno a la Navidad, el número superó durante tres días consecutivos los 14.000, lo que parecía entonces vertiginoso si se comparaba con los 12.000 alcanzados en el punto álgido de la primera ola de julio.
Más de 31.000 sudafricanos han muerto ya por complicaciones vinculadas al patógeno.
Con información de Télam
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.