El púgil santafesino murió a los 52 años en un accidente automovilístico.
El último adiós. Al otro día de su muerte, Carlos Monzón fue sepultado en el Cementerio Municipal de Santa Fe. Luego de acompañar el féretro durante todo el recorrido hacia el lugar, millares de personas acudieron para despedir al mayor ídolo deportivo santafesino de todas las épocas. Crédito: Archivo El Litoral
Por Tomás Rodríguez | deportes@ellitoral.com
Se cumple este viernes 8 de enero el vigésimo sexto aniversario de cuando Carlos Monzón, el mejor boxeador mediano de todos los tiempos, ingresó al templo de los grandes mitos del deporte argentino en un accidente automovilístico que acabó con su vida, en cercanías de la tierra donde nació, en la mayor pobreza y a la que retornó después de conocer la gloria tan ansiada.
"El Macho", como lo llamaba su amigo, el actor, director cinematográfico y empresario, Alain Delon, murió a los 52 años, cinco meses y un día; transformando la leyenda del incomparable monarca universal de esa categoría, en un mito, causando estupor y conmoviendo al deporte argentino y mundial.
Impresionante. Así quedó el Renault 19 que Carlos Monzón tripulaba cuando salió de la carpeta asfáltica y después de varios tumbos detuvo su trayectoria a varios metros de la Ruta Nro 1.Foto: Archivo El Litoral
Cabe recordar que las crónicas periodísticas del 8 de enero de 1995 expresaban que el campeón invicto (en sus 15 peleas por el cetro de esa categoría) falleció al estrellarse el Renault 19 que conducía a gran velocidad, cuando transitaba la ruta provincial Nro 1 "Teófilo Madrejón", en jurisdicción del paraje Los Cerrillos, que une su San Javier natal con la ciudad de Santa Fe, que lo adoptó y aún se enorgullece de sus memorables triunfos, a una velocidad de aproximadamente 140 Km/h, cuando circulaba por el kilómetro 51, el auto salió de la carpeta asfáltica, dio siete tumbos, fue despedido del rodado, falleciendo en forma instantánea sobre el pasto.
También pereció en el siniestro, su amigo de la adolescencia, Gerónimo Domingo Mottura, de 63 años y resultó gravemente herida su hermana política, Alicia Guadalupe Fessia, de 36, viuda de su hermano Víctor Hugo, quien murió en 1990.
"Escopeta" Monzón estaba próximo a recuperar la libertad que perdió en la madrugada del domingo 14 de febrero de 1988 (el "Día de los Enamorados") cuando fue encarcelado y luego condenado por la muerte de su pareja, la modelo, vedette y actriz uruguaya Alba Alicia Muñiz Calatayud (había nacido el 18 de agosto de 1955, en Montevideo), de 32 años, hija de Héctor García Muñiz y Alba Delfina Calatayud, en el chalet de Pedro Zanni 1567, del barrio residencial La Florida de Mar del Plata, que había alquilado su amigo, el actor Adrián "Facha" Martel, en un caso que llenó páginas blancas y amarillas de la prensa e hizo célebres a personajes como el cartonero Rafael Crisanto Báez, ex boxeador y vecino del humilde barrio Caracú, donde vivía en calle 188 y Río Negro.
Durante el juicio, Monzón parecía ausente de lo que estaba ocurriendo a su alrededor. El fiscal, José Ferrara, pidió 18 años de cárcel, pero el tribunal le dio 11. Después, el ex monarca pasó el resto de su vida tras las rejas de Batán y Junín, en la provincia de Buenos Aires y en la Unidad Penitenciaria Nro 2 de Santa Fe (Las Flores), donde estaba más cerca de su familia.
Privado de la libertad, Monzón se mostró volcado a la reflexión, como encargado de una biblioteca o como el discjockey de una radio interna. Finalmente, cuando obtuvo el permiso de salida en 1993, trabajó en el gimnasio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), distrito Santa Fe, en Colastiné Norte y visitó a sus hijos y nieta, en tanto, a Maximiliano Roque no lo volvió a ver nunca más.
Pero no solo sus proezas deportivas hicieron hablar al mundo, fue actor, protagonizó romances explosivos con Susana Giménez, Gilda Arancio, Pata Villanueva, Olga Mattaro, Alicia Vega, María Amelia Ramírez, Úrsula Andres, Thelma Stefani, Lynn Allison, Graciela Borges, Noemí Alan, Susana Traverso, Mariola Bosé, Yuyito González, Perla Caron, Mónica Brando, Nathalie Delon, etc. También tuvo a muchas otras mujeres seducidas, unas por su estampa de "Macho", como lo llamaban en México, otras por su celebridad o billetera…
Aunque Monzón murió hace 26 años, su vida se había esfumado junto a la de su pareja Alba Alicia Muñiz Calatayud, el fatídico sábado 14 de febrero de 1988, en un episodio confuso. El ex boxeador perdió todo la misma madrugada que la cabeza de la modelo, vedette y actriz uruguaya dio contra las baldosas del chalet del barrio La Florida de Mar del Plata.
La relación entre ambos había terminado el 12 de agosto de 1986 y desde entonces hubo muchas discusiones; algunos de estas polémicas quedaron registrados en archivos policiales, porque la pareja de Monzón había denunciado que había sido amenazada por el ex boxeador.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.