“Los reyes le regalaron oro, mirra e incienso.. y el niño le regaló a toda la tierra amor, esperanza, paz y alegría”. Será a partir de las 17 horas salen a pasear por las calles de la localidad.
La comuna de Pilar invita este domingo a todos los chicos de la localidad a festejar el día de Reyes Magos en el pueblo.
Melchor, Baltasar y Gaspar estarán entregando obsequios y golosinas a los chicos de Pilar desde las 17 en distintas calles de la localidad.
Tradición
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el conocido mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo vi d. C., en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima y representando distintas edades. Aún tendrían que pasar varios siglos, hasta el siglo xv d. C., para que el rey Baltasar aparezca con la tez negra y los tres reyes, además de representar las edades, representen las tres razas de la Edad Media. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.
Kits de semillas
Huerta Familiar Santafesina invita a desarrollar una actividad que involucra a todos los integrantes de la familia y que permite obtener verduras y hortalizas de manera rápida, en espacios fáciles de confeccionar y generando un importante ahorro económico.
Es por ello que esta semana se estarán entregando kits a familias de las localidades de Pilar y Elisa. En el caso de Pilar se están entregando las semillas en el Área social comunal, para todos los inscriptos pasar a retirarlas de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Agroalimentos y de Desarrollo Territorial y Arraigo instrumentó Huerta Familiar Santafesina, un Programa a partir del cual se estimula a las familias y otros actores de la provincia a producir sus propios alimentos en huertas urbanas y rurales para autoconsumo.
Entre los objetivos están: Incentivar la realización de huertas familiares en zonas urbanas y rurales, para obtener alimentos sanos y frescos; Invitar a municipios y comunas, distintos niveles educativos y organizaciones de la agricultura familiar a suscribir convenios de colaboración para la implementación de huertas comunitarias en espacios los espacios que dispongan.