Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: República
El Gobierno italiano dispuso este viernes nuevas restricciones para cinco de las 20 regiones, que serán catalogadas como "zona naranja" la semana próxima, mientras mantendrá al menos hasta el 15 de enero el toque de queda nocturno entre las 22 y las 5 a nivel nacional.
El ministro de Salud, Roberto Speranza, firmará una ordenanza para que, desde el próximo domingo, Calabria, Emilia-Romaña, Lombardía, Sicilia y Véneto sean "zona naranja", o de riesgo epidemiológico medio-alto, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Así, más de 26 millones de los 60 millones de habitantes del país quedarán alcanzados por las nuevas medidas tomadas en base al monitoreo semanal del Comité Técnico Científico que asesora al Gobierno.
Al explicar hoy las nuevas restricciones en conferencia de prensa, el presidente del Instituto Italiano de Salud (ISS), Silvio Brusaferro, subrayó la necesidad de prestar en este punto "máxima atención en las medidas a adoptar" y "comportamientos respetuosos para evitar rebrotes".
Con la nueva ordenanza, las cinco regiones mantendrán cerradas sus fronteras externas para desplazamientos no justificados, y estará prohibida la apertura de bares y restaurantes para atención en el local.
Tenés que leer
Para todo el país, de todos modos, se mantiene vigente hasta el 15 de enero, por lo menos, el toque de queda entre las 22 y las 5 y el cierre de negocios a las 21.
Las otras 15 regiones de Italia quedarán definidas desde e lunes como "zona amarilla"; o de riesgo medio, sin restricciones para los desplazamientos internos y externos.
Este fin de semana toda Italia quedará definida como "zona naranja", según lo decretado por el premier Giuseppe Conte a inicios de mes, por lo que los bares y restaurantes no podrán abrir.
Italia inició el 27 de diciembre una campaña gratuita y voluntaria de vacunación contra el coronavirus que ya alcanzó a 413.000 personas, según informó hoy el Gobierno, para hacer frente a una pandemia que provocó 77.911 víctimas en el país, incluidas 620 en las últimas 24 horas.
Además, las autoridades informaron 17.533 nuevos contagios, con 12.5 positivos cada 100 test hechos, un índice inferior al 14.9% de ayer.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.