Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Crédito: Gentileza
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este viernes como una "farsa" a la distribución de las vacunas contra el coronavirus por parte de la administración de Donald Trump y dijo que ese será el "mayor reto operacional" de su gobierno.
"Las vacunas nos dan esperanzas, pero su distribución ha sido una farsa", dijo Biden a periodistas, en su ciudad natal, Wilmington, Delaware, reportó la agencia de noticias AFP.
La distribución de las vacunas será "el mayor reto operacional que enfrentaremos jamás como una nación", aseguró el presidente demócrata electo que será investido en 12 días, el próximo 20 de enero.
Más temprano, la cadena CNN reportó que el futuro gobierno de Biden planeaba distribuir todas las dosis disponibles de vacunas contra la Covid-19, en lugar de retener la mitad para las segundas inyecciones de los ya vacunados.
"El presidente electo estima que debemos acelerar la distribución de las vacunas al mismo tiempo que seguimos garantizando que los estadounidenses que más la necesiten las obtengan lo más rápido posible", dijo a CNN TJ Ducklo, portavoz del equipo de transición de Biden.
"Está a favor de la distribución inmediata de las dosis disponibles y considera que el Gobierno debe dejar de frenar el aprovisionamiento de las vacunas", precisó el funcionario.
Las dos vacunas autorizadas de momento en Estados Unidos -la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna- necesitan que los beneficiarios reciban una segunda dosis en tres o cuatro semanas.
Al eliminar la obligación de retener la mitad de las reservas, las autoridades esperan ampliar el número de personas que podrá recibir una vacuna rápidamente. Pero atrasar la inyección de la segunda dosis reduciría el nivel de protección individual y la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (la FDA) y el reputado inmunólogo Anthony Fauci se han opuesto.
El principal problema de la campaña de vacunación estadounidense vienen siendo la distribución de las dosis más que su aprovisionamiento.
El Gobierno federal supervisó el envío de 21,4 millones de dosis, pero solo 5,9 millones de personas han recibido una primera inyección. Las 15,5 millones de dosis restantes permanecen en hospitales y clínicas que no las han podido aplicar y no se encuentran en reserva para ser aplicadas como segunda inyección.
Estados Unidos es el país del mundo con más casos y más muertos por el coronavirusmás, 21 mllones de contagios y más de 365.000 fallecidos.
Con información de Télam
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos