Crédito: Gentileza
El tenista argentino Tomás Etcheverry resultó eliminado este viernes del ATP 250 de Delray Beach, en los Estados Unidos, al perder en compromiso de la primera ronda con el estadounidense Christian Harrison.
El jugador platense, de 21 años y ubicado en la posición 256 del ranking mundial ATP, sucumbió ante Harrison (789), por 6-4 y 6-2, luego de una hora y 20 minutos de juego sobre superficie dura.
De esta manera, Etcheverry, diestro y con una altura de 1,93 metros, cayó en su primer encuentro oficial en torneos ATP.
En tanto, el colombiano Daniel Galán (115) superó en cotejo de la primera vuelta al eslovaco Andrej Martin (100), por un doble 6-4. Mientras que el ecuatoriano Roberto Quiroz (293) doblegó al estadounidense Noah Rubin (251), por 7-6 y 6-3.
Además, Thiago Monteiro (84) derrotó a Thomaz Bellucci (281) por 6-3 y 7-5 y prevaleció en el duelo entre jugadores brasileños.
El torneo otorgará premios por más de 418 mil dólares y en la edición 2011 el campeón fue el tandilense Juan Martín Del Potro (157).
Con información de Télam
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.