El intendente, Claudio Chavero, se excusó diciendo que "los jóvenes se congregaron en una playa tradicional y el municipio fue desbordado por la cantidad de gente"
Crédito: Captura de pantalla
Se difundieron en las redes sociales imágenes del balneario Puchuqui de Santa Rosa de Calamuchita, córdoba, repleto de jóvenes que no portaban tapabocas ni cumplían con el distanciamiento social correspondiente.
La multitud de jóvenes se desplegó por toda la playa cordobesa, mientras el Gobierno nacional analizaba junto a todos los gobernadores del país qué medidas tomar ante el aumento de casos de coronavirus.
“Inicialmente, muchos jóvenes se concentraron en la plaza El Remanso, tras una convocatoria como si fuera la apertura del verano. Luego fueron al balneario y ahí estuvimos tratando de proponer el distanciamiento social”, explicó el comisario Mario Rodríguez, subjefe de la Unidad Departamental Calamuchita, en diálogo con El Doce.
Por su parte, el intendente de Santa Rosa de Calamuchita, Claudio Chavero, aseguró que «los jóvenes se congregaron en una playa tradicional y el municipio fue desbordado por la cantidad de gente», que no respetó el distanciamiento social.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.