No Te Va Gustar lanzó el primer corte de su próximo disco
La banda uruguaya lanzó “No te imaginás”, el primer corte de “Luz”, acompañado por un videoclip rodado durante la grabación de la canción.
Para la producción de “Luz”, los miembros de la banda formada en 1994 montaron un estudio en José Ignacio, en el departamento uruguayo de Maldonado.
Crédito: Archivo El Litoral
Para la producción de “Luz”, los miembros de la banda formada en 1994 montaron un estudio en José Ignacio, en el departamento uruguayo de Maldonado. Crédito: Archivo El Litoral
Rock uruguayo No Te Va Gustar lanzó el primer corte de su próximo disco La banda uruguaya lanzó “No te imaginás”, el primer corte de “Luz”, acompañado por un videoclip rodado durante la grabación de la canción. La banda uruguaya lanzó “No te imaginás”, el primer corte de “Luz”, acompañado por un videoclip rodado durante la grabación de la canción.
No Te Va Gustar lanzó este viernes “No te imaginás”, el primer corte del próximo disco de la banda, “Luz”, acompañado por un videoclip rodado durante la grabación de la canción.
El video oficial del nuevo tema de los rockeros uruguayos, ya disponible en su canal de YouTube, “muestra con fidelidad los dos pilares de No Te Va Gustar: la música como motor del proyecto profesional, la familia y los afectos como sostén de este grupo humano”, aseguraron a través de un comunicado de prensa.
Para la producción de “Luz”, los miembros de la banda formada en 1994 montaron un estudio en José Ignacio, en el departamento uruguayo de Maldonado, donde lejos del ruido de la ciudad se recluyeron durante 20 días de convivencia para trabajar en cada detalle.
El disco, con Héctor Castillo en la producción y un proceso que se completó entre Montevideo y Nueva York, sucederá al álbum “Otras canciones” (2019).
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
9
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.
Ya se aplica la segunda dosis al personal de salud
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
La asociación de médicos difundió un informe en el que manifestó su preocupación por los efectos de las medidas de aislamiento en niños y adolescentes. Plantearon que los docentes deben ser considerados trabajadores esenciales