Los datos fueron obtenidos a través de un informe del municipio, que relevó a las propietarios de más de cinco inmuebles
Crédito: Imagen ilustrativa
Los 670 propietarios que poseen más de cinco inmuebles en la ciudad de Santa Rosa tienen en total 6.200 propiedades. Así consta en el registro actualizado que la comuna local tiene desde hace dos meses y con el cual se realiza el seguimiento de quienes tienen deudas de tasas y contribuciones. «Muchos están al día, pero hay un sector que estamos intimando», explicó la directora de Rentas, Pamela Braun.
Según la funcionaria, hasta diciembre de 2019 la Municipalidad de Santa Rosa se focalizaba en las propiedades que tenían deudas, algo que cambió con la nueva gestión, que decidió buscar a los contribuyentes, ver cuántos inmuebles tienen, para luego intimarlos en función del monto global adeudado.
«Hicimos un registro de contribuyentes con más de cinco propiedades y cambiamos la forma de ver al deudor. Históricamente se busca qué propiedad debe porque no está identificado el contribuyente. Ahora se los identificó, hicimos el registro y vimos la deuda por contribuyente. Entonces, en el registro de control permennte que se creó hace dos meses, notificamos a cada uno y les decimos: ‘Tenés todas estas propiedades, tributá, o tenemos que aplicar la multa por omisión de pago’. La idea incentivar al pago de todos los contribuyentes con más de cinco propiedades», explicó.
En el transcurso de esa tarea, algunos propietarios se acercaron al municipio para aclarar que algunas propiedades que figuran a su nombre ya fueron vendidas a terceros. «Se vendió la propiedad pero no se escrituró, entonces les pedimos que vengan a informarlo y que traigan el boleto de compra-venta», sostuvo Braun.
«La cantidad de contribuyentes que tienen más de cinco propiedades son 670. Y tienen 6.200 propiedades. Esto representa que el 1,8 % de los contribuyentes es propietario del 11,94% de las propiedades», informó Braun.
Con información de La Arena
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.