El estado en que quedó la camioneta refleja la violencia que tuvo el impacto.
Crédito: Agencia
La muerte de un hombre de 42 años fue el trágico saldo que dejó un accidente de tránsito ocurrido esta madrugada sobre la autopista, en jurisdicción de Alvear.
Eran cerca de las 2 cuando distintos testigos reportar un siniestro vial acontecido a la altura del kilómetro 279 del citado corredor.
En el hecho se vieron envueltos una Pick Up Amarok, que venía al mando de Eduardo Agustín Zunino (42), oriundo de Villa Pueyrredón (Buenos Aires), la que por causas que se tratan de determinar, impactó contra la parte trasera de un camión Mercedes Benz 1114, con acoplado, el que era guiado por un hombre de 48 años.
El encontronazo fue de tal violencia que el conductor de la camioneta perdió su vida prácticamente en el acto.
En el lugar asistieron el móvil SIES, bomberos y personal criminalístico de la A.I.C. como así agentes de la subcomisaria 8va.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.